La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que anexar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena) no es militarización, luego de que organizaciones internacionales advirtieran sobre los riesgos que conlleva la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
AMLO culpa a EU de la violencia en Sinaloa tras detención de “El Mayo”
Sheinbaum afirma que anexar la GN a la Sedena no es militarización
“No tienen por qué preocuparse, se van a respetar los derechos humanos y es la fortaleza de una institución.
Y no significa militarización, por más que digan lo que digan. Militarización quiere decir que hay un mando militar que está tomando decisiones y las decisiones las toma el comandante o comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Es un poder civil en México”, dijo Sheinbaum Pardo.
Por otra parte, la presidenta electa demandó que haya coordinación entre el gobierno de México y el de Estados Unidos en el combate al narcotráfico.
Lo anterior luego de que López Obrador culpó a EU de la violencia que azota a Sinaloa, derivada de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, en presunta colaboración con Joaqupin Guzmán López.
AMLO culpa a EU de la violencia en Sinaloa tras detención de “El Mayo”
“Yo creo que lo importante en la relación con Estados Unidos, con las agencias, es que haya coordinación.
“En este caso, todo indica que no hubo coordinación, sino que hubo una actuación, a partir incluso de temas que no se han acabado de explicar, como la liberación de un capo para detener a otro.
“Entonces, yo creo que lo que no se puede aceptar nunca es que no haya coordinación y colaboración”, indicó la presidenta electa.
Urgen a la @FGRMexico a realizar una investigación “exhaustiva, imparcial e independiente” del caso.https://t.co/1jirCjQXhw
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) July 17, 2024
DC