La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se lanzó contra la Suprema Corte de Juslticia de la Nación (SCJN) y acusó que la reunión que solicitaron fue para pedir más presupuesto e insistió en que la elección judicial va.
Por orden de un juez, el Comité del PJF suspende proceso de la elección judicial
Sheinbaum acusa que la SCJN solicitó reunión para pedir más presupuesto; elección judicial va, dice
En la mañanera de este viernes, la mandataria federal aseguró que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, está actuando en contra de la reforma de la elección judicial.
Lo anterior tras la reunión que sostuvieron las y los ministros con la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, y con la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy.
“La Corte, una vez más, o la presidenta de la Corte y algunos ministros, están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo de México (…).
“Lo que hicieron la secretaria de Gobernación y la consejera Jurídica fue irles a decir esto: Se tiene que resolver el tema de la integración de los fideicomisos al presupuesto, a la Tesorería.
“(Que) sea para la elección –que hasta ahora solo es un fideicomiso el que se ha integrado a la Tesorería–, o para el beneficio del pueblo de México (…).
Que se bajen sus prestaciones
“No hay explicación para lo que está haciendo la Corte. Entonces piden ellos la reunión para pedir más presupuesto, ese fue el objetivo de la reunión.
“Pedirle a la secretaria de Gobernación y a la consejera jurídica más presupuesto porque no les alcanza para cubrir a los trabajadores de la Corte”, dijo Claudia Sheinbaum.
“¡Claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones! No hay argumento para seguir en contra de la elección”, sentenció.
Indicó que con el paro del Comité del Poder Judicial se está afectando a tres mil personas que se inscribieron al proceso para participar en la elección judicial.
Elección judicial se llevará a cabo
Asimismo, la presidenta Sheinbaum dijo que instruyó a Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy para que se pongan en contacto con el Senado.
“Para ver de qué manera no se afectan los derechos de las personas que se inscribieron en el Poder Judicial”.
“La elección va a ser el primero de junio, eso que no les quede la menor duda”, expresó.
DC