SFP presenta protocolo de protección para denuncias de corrupción

La Secretaría de la Función Pública busca que la ciudadanía denuncie los casos de corrupción, entre funcionarios, que llegue a atestiguar

SFP y las denuncias contra la corrupción
Foto: Especial

Este lunes, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Protocolo de Protección para Personas Alertadoras de la Corrupción, que tiene como finalidad inculcar la cultura de la denuncia ante este tipo de casos que se lleguen a protagonizar los funcionarios los funcionarios.

“En el Gobierno de México no hay espacio para el silencio frente a la corrupción. En esta administración impulsamos una nueva política pública para fomentar la denuncia con base en tres ejes:

“-. Confidencialidad de los denunciantes
-. Acompañamiento desburocratizador de la denuncia
-. Proactividad de la función pública para combatir la impunidad”, manifestó Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP.

Te puede interesar | Función Pública multa e inhabilita a 13 proveedores del ISSSTE

La dependencia también señaló que dicho protocolo permite que “al momento de realizar una denuncia de corrupción, esta se debe de generar en un ambiente de confianza que permita la libre expresión de la persona que denuncie este tipo de actos a a través de un lenguaje sencillo y claro, evitar confrontaciones, queda prohibido que la persona que reciba la denuncia discrimine, prejuzgue o haga valoraciones de algún tipo”.

Esta iniciativa se debe reconocer; sin embargo, entre la denuncia y el actuar de las autoridades hay un enorme trecho, que este gobierno no ha sabido atender, ya que los casos de corrupción siguen siendo el “pan de cada día” en este país”.

Con información de Político MX

JZ