Pese a que lo que más hace falta al país, en esta crisis económica, sería la inversión extranjera y privada, la Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que no habrá más inversiones en energías limpias o renovables.
Asimismo, la Sener tomaría el control total del Sistema Eléctrico Nacional, por lo que la titular de la dependencia, Rocío Nahle García, pidió que de manera urgente, y sin que existiera un plan en donde se justificaran las decisiones de la funcionaria, que se publicara el acuerdo de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional del Centro Nacional de Control de Energía.
Dicho acuerdo, ya se encuentra en vigor a partir de las primeras horas de este sábado y dicta varias medidas para evitar a toda costa el crecimiento u operación de las empresas de energías renovables.
De igual manera, la Sener condiciona y limita el nacimiento de nuevas centrales de generación de energía con elementos renovables, ahora será mucho más complicado obtener permisos para plantas eólicas y solares, además de la prohibición de la instalación de equipos eléctricos en lugares saturados.
Incluso, casi como si no fueran suficientes los favores para Manuel Bartlett, la Secretaría de Energía le devuelve a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las tareas de transporte y distribuidor de la Sener, además de que tendrá mucha más participación en el diseño y la expansión del SEN.