Para los senadores de la República la reforma electoral que impulsa el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal solo debe enfocarse en disminuir las prerrogativas de los partidos políticos y analizar la representación plurinominal, pero sin afectar al Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con La Razón, el senador morenistas impulsa una iniciativa que modifique la composición del Consejo General del INE a través de un relevo institucional, así como reducir las prerrogativas de los institutos y eliminar a los legisladores plurinominales en la Cámara de Diputados y el Senado, es decir, 200 diputados y 32 senadores.
Sin embargo, el senador del PAN Gustavo Madero aseguró que Morena solo busca promover beneficios legislativos para ellos, sin soluciones que ayuden a la gente, pues desean controlar los órganos autónomos a través de las reformas.
“Es una trampa para tener consejeros a modo, quieren al próximo consejero del INE y los consejeros que votan de manera independiente para la elección de 2024, por ello están haciendo estos intentos totalmente lamentables ya que no están tocando temas que verdaderamente le interesan a la gente, como salud, economía y trabajo”, dijo Madero.
Por otro lado, Noé Castañón, de Movimiento Ciudadano, consideró que la reforma electoral sí es necesaria para revisar aspectos como acotar el financiamiento a los partidos, así como analizar la representación proporcional de diputados y senadores, pues deben existir reglas para su perfeccionamiento.
“En el lado del financiamiento público si estamos de acuerdo, porque se debe revisar y acotar ya que el costo de los partidos es excesivo, porque tres partidos fueron creados y perdieron el registro y eso no debe suceder.
“Se debe revisar a fondo el tema electoral, pero sin afectar a los órganos autónomos. Sí, para perfeccionar las leyes pero no para eliminar a las instituciones autónomas”, agregó Castañón.
Pues los senadores de oposición no se cierran a una reforma electoral, pero también buscan cuidar la integridad del INE, que bien podría verse afectada por Morena.
Con información de La Razón
JZ