Senado aprobó las reformas secundarias para elección de jueces y magistrados

senado-prepara-triple-sesion-para-aprobar-reforma-de-la-gn-y-de-los-pueblos-originarios,reformas secundarias para elección de jueces y magistrados
Foto: El Universal

Con 81 votos a favor de Morena, PVEM y PT y 40 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el Pleno del Senado de la República aprobó por mayoría las reformas secundarias al Poder Judicial de la Federación (PJF) que regulan en todas sus etapas el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros.

El proyecto de decreto para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, fija las normas para la participación de la ciudadanía en la renovación del Poder Judicial.

En el proceso electoral de las personas juzgadoras del PJF se determina la convocatoria y postulación de candidaturas; la organización de la elección; la propaganda; las encuestas y sondeos de opinión; la elección por circuitos judiciales; las mesas directivas de casilla.

Además, define las boletas y materiales electorales; la observación electoral; el acceso a los tiempos de radio y televisión; las campañas electorales; las actividades en materia registral y del listado nominal; las actividades del Instituto Nacional Electoral (INE) para la promoción de la participación ciudadana; la fiscalización; y la jornada electoral.

Serán electas mediante el voto universal en un proceso que estará a cargo del INE: Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito.