Senado alista proceso para votar iniciativa para militarizar seguridad pública

Alejandro Armenta reconoció que Morena y sus aliados no cuentan con los votos suficientes para que se avale una reforma constitucional

Senado alista proceso para votar iniciativa para militarizar seguridad pública, Comisiones retiran iniciativa militar del PRI
Foto: Noticieros Televisa / Cuartoscuro

Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aseguró que están listos para recibir y procesar la reforma constitucional que extenderá la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2029.

El legislador de Morena indicó que le darán un trato pulcro, expedito, con apego a la ley y sin fast track a esta iniciativa.

En ese sentido, indicó que en la Cámara alta realizarán el trámite apegado a los reglamentos para procesar esta reforma.

La Mesa Directiva atenderá con pulcritud el proceso legislativo, como lo hemos hecho hasta ahora, y los coordinadores de los grupos parlamentarios harán el trabajo que les compete para buscar el consenso de dos terceras partes. Por lo tanto, esta iniciativa requiere de un gran diálogo y de una gran conciliación y de un gran trabajo político”, subrayó.

Detalló que se turnará en primera instancia a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, aunque recordó que también es posible que otra comisión solicite participar en la dictaminación.

Te puede interesar | Morena y PRI se salen con la suya: aprueban Ejército en las calles hasta 2028

 

Sin embargo, reconoció que las bancadas de Morena y sus aliados no cuentan con los votos suficientes para que se avale una reforma constitucional, por lo que apuntó que corresponderá a los grupos parlamentarios negociar para alcanzar los consensos necesarios.

En el Senado se necesitan dos terceras partes. Hay un marco normativo distinto en Cámara de Diputados que en el Senado de la República (…) Hay un marco normativo para eso que llaman fast track que lo permite la Cámara de Diputados pero que no lo permite en el Senado. Si el marco normativo estuviera igual en el Senado, los senadores de cualquier grupo parlamentario podrían solicitar a la Mesa Directiva la moción de urgente resolución. Todo es matemático (…) Nosotros necesitamos 85 votos de 122 para hacer una moción. Revisen los votos de cuánto tiene Morena, tiene 60 y cuántos tiene con sus aliados: 75. Es un tema que nada tiene que ver en el terreno del trabajo de los grupos parlamentarios con obstaculizar”, explicó. 

Sobre este tema, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, aseguró que ha intensificado el diálogo con todos los grupos parlamentarios para buscar un consenso a favor de esta reforma.

Lo quiero decir con toda seriedad, no nos dan los números. En este momento, si se votara la Guardia Nacional y este transitorio, de extender el plazo para que haga labores de seguridad el Ejército y la Marina, no nos alcanzarían los votos, porque en este momento Morena tiene 60 senadoras y senadores, nuestros aliados que normalmente votan con nosotros son cuatro del PES, seis del Verde y cuatro del PT”, manifestó.

Con información de La Razón y Político.mx

MSA