Seguridad, principal preocupación de los mexicanos: encuesta de la OCDE

seguridad-principal-preocupacion-de-los-mexicanos-encuesta-de-la-ocde
Foto: EFE

La seguridad es la principal preocupación de los mexicanos, de acuerdo con la encuesta sobre factores de confianza en las instituciones públicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Inversiones salen de México por reforma judicial, inseguridad y falta de energía: Coparmex

Seguridad, principal preocupación de los mexicanos: encuesta de la OCDE

La OCDE indica que la seguridad preocupa más a mexicanos, colombianos, costarricenses y chilenos.

México, Colombia, Costa Rica y Chile, pero también Suecia, se distinguen por colocar la acción contra la delincuencia y la violencia como una prioridad.

Sin embargo, lo hacen muy por encima de la inflación, que es la que domina en la mayor de los otros Estados, señala la OCDE.

Inversiones salen de México por reforma judicial, inseguridad y falta de energía: Coparmex

En su segunda edición de la encuesta publicada este miércoles y que se realizó entre octubre y noviembre de 2023; la inseguridad aparece como una preocupación para el 30 por ciento de los consultados en los 30 países que participaron en el estudio.

Sin embargo, ese porcentaje alcanza máximos del 69.8 por ciento en México, del 65 % en Suecia; del 62.9 por ciento en Costa Rica; del 62.2 % en Chile y del 52.9 por ciento en Colombia.

Las grandes preocupaciones de los mexicanos, aparte de la inseguridad; son el desempleo (43.6 %), la inflación (42.9 %) y la corrupción (41.6 %).

En el conjunto de los treinta miembros de la OCDE el tema del que más se quejan los encuestados es, con mucha diferencia, las subidas de precios y la inflación (58.5 %).

Seguido de la pobreza y la desigualdad social (32.8 %); la delincuencia y la violencia (30.2 %); los servicios esenciales (como la sanidad, 28.4 %); la inmigración (24.8 %) y la vivienda (23 %).

DC