Según la SSPC, asesinaron a 20 periodistas durante el sexenio de AMLO

Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y Naciones Unidas (ONU) han registrado hasta 78 periodistas asesinados.

asesinaron a 20 periodistas
Foto: Capital 21

El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, aseguró que solo asesinaron a 20 periodistas durante el sexenio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El subsecretario de la SSPC compartió esta información al comentar sobre el asesinato del periodista Víctor Alfonso Culebro Morales, que courrió el pasado 28 de junio, en el estado de Chiapas, con el que, según Bucio, se registran 2 periodistas asesinados en 2024.

Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, Rodríguez Bucio afirmó que en 2023 se registraron 5 casos de periodistas asesinados; en 2022 hubo 13 casos, siendo el año del sexenio de AMLO con más incidentes violentos contra las personas que ejercen esta profesión.

Organizaciones contradicen los datos de la SSCP; registran hasta 78 asesinatos de periodistas

No obstante, algunas organizaciones, como Reporteros Sin Fronteras, Naciones Unidas (ONU), Human Right Watch (HRW), el Comité de Proyección a los Periodistas (CPJ)y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), han registrasdo hasta 78 periodistas asesinados en el sexenio de AMLO.

RSF, el pasado 29 de junio, informó que México se ha convertido en el país con mayor riesgo para ejercer la libertad de prensa, por lo que lanzaron una alerta por la hostilidad a la prensa nacional y la extranjera, quienes son víctimas de ataques por realizar un trabajo crítico de las políticas públicas o por difundir casos de corrupción.

En el extranjero, el Parlamento Europeo y el gobierno de Joe Biden han cuestionando el trabajo del Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob), ya que el gobierno de AMLO ha negado que los asesinatos de periodistas durante su gobierno estén impunes.

Ya son 78 los periodistas asesinados en el gobierno de AMLO: Etcétera

Con información de El Universal,

ADGP.