Las sedes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en la Ciudad de México iniciaron la madrugada de este lunes un paro laboral para manifestar su descontento en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las sedes se encuentran: el edificio en San Lázaro, edificio Revolución, edificio Las Flores, Prisma y Diamante.
Mientras que Circuitos Unidos-Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Colegio de Secretarios y Actuarios, entre otros organismos, hicieron un llamado a los mexicanos y mexicanas, así como a organizaciones civiles, universidades y sindicatos a sumarse a la defensa del país.
- “Es urgente que sepan que la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”, indicaron.
Cierran todas las sedes del Poder Judicial Federal.
A partir de la medianoche de este lunes, todas las sedes del PJF organizan un paro de labores y, en la #CDMX, se realizó el cierre de puertas con cadenas y candados de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en San… pic.twitter.com/QeKwRYBuV6
— El Rebelde ADN (@El_Rebelde_ADN) August 19, 2024
Reforma al PJ no resuelve los problemas de justicia en México
Asimismo, agregaron: “reforma que, además, atenta contra los derechos de la base trabajadora, ya que se pretende eliminar la carrera judicial de oficiales, actuarios y secretarios como sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales”.
De igual forma señalaron que están conscientes de la necesidad de una reforma integral que beneficie a la ciudadanía, la base trabajadora conformada por más de 55 mil personas ha intentado por varios medios agotar la vía del diálogo, para exponer las razones por las que la reforma judicial, en los términos propuestos, no resuelve los problemas de justicia en México.
- “Esto sin que se nos haya permitido el acceso a los foros y mucho menos escuchado, como se advierte del dictamen publicado que se discutirá, según informes del Poder Legislativo, el veintiséis de agosto siguiente”, expresaron los organismos.
Te recomendamos leer: Trabajadores del Poder Judicial amanecen en paro contra reforma de AMLO
Trabajadores llegan a San Lázaro, sede del Poder Judicial de la Federación al paro laboral del poder judicial. pic.twitter.com/r0krzIJhOq
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) August 19, 2024
Trabajadores justifican paro laboral
Señalaron que ese sentido, en un ejercicio histórico y legítimo de los derechos de libertad de expresión, reunión y asociación, y derivado del consenso de los Circuitos Judiciales Unidos que conforman al Poder Judicial de la Federación, la base trabajadora decidió tomar acciones contundentes en defensa de la independencia judicial, así como de la carrera judicial y del país.
“Por lo que, a partir del día de hoy se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República Mexicana, hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, agregaron.
Para finalizar, los trabajadores pidieron disculpas y argumentaron que están defendiendo a México.
“Disculpen las molestias, estamos defendiendo a México de los abusos del poder autoritario”, concluyeron.