Sedena espía a testigos de ejecución extrajudicial

Mientras AMLO insiste en lo contrario, la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) espía a los testigos de una ejecución extrajudicial

Sedena espía a testigos de ejecución extrajudicial
Foto: Tomada de Twitter / @JRZ656MX

La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) espía a los testigos de una ejecución extrajudicial.

Todo comenzó en 2009, cuando Óscar Kábata de Anda se convirtió en víctima de tortura por parte del Ejército en Ciudad Juárez, Chihuahua, durante el Operativo Conjunto Chihuahua, a cargo del general Felipe de Jesús Espitia.

En febrero del 2009, a Óscar Kábata, entonces de 17 años de edad, lo detuvieron junto con su amigo Víctor Baca, mientras comían hot dogs en un puesto en la calle en Ciudad Juárez.

“Llegó un comando como si fueran a atrapar al peor narcotraficante de México, los agarraron y los subieron a una de las camionetas. Fueron trasladados al destacamento militar de Juárez, durante cinco días fueron torturados y privados de su libertad, los violentaron sexualmente”, ha narrado Laura de Anda sobre la detención de su hijo.

Militares torturaron y mataron a uno de los jóvenes

Víctor Baca recibió un “tiro de gracia” después de sostener días de tortura por parte de los militares que los mantuvieron cautivos; mientras que a Óscar lo dejaron ir con la condición de que se fuera junto con toda su familia de la ciudad y así lo hicieron durante algún tiempo.

Laura cuenta que por cosas del destino y porque el general Felipe de Jesús Espitia Hernández así lo decidió, le perdonaron la vida a su hijo Óscar.

El joven regresó a su hogar hasta que el general Espitia Hernández dejó Juárez. En ese lapso Óscar Kábata tomó la decisión de presentar su denuncia.

Viajan a la CDMX para avance investigación contra la Sedena

Al ver que las autoridades en Juárez no dieron respuesta a su denuncia, Laura y su hijo viajaron a la Ciudad de México (CDMX) para obtener información de su caso.

Primero llegó ella, en enero de 2021, y Óscar decidió trasladarse a la CDMX en febrero del mismo año en busca de justicia; al principio la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) les brindó apoyo para rentar un departamento y evitar estár en la calle, pero pronto, dice, se dieron cuenta de que su caso no progreso y todo siguió igual.

Como reinó la impunidad, desde 2021, Laura y Óscar optaron por vivir en un plantón fuera de Gobernación, en espera de que atiendan su solicitud de reparación integral de su proyecto de vida.

Sedena espía a testigos de ejecución extrajudicial

Aún con el calvario que vivieron, Óscar Kábata denunció que un elemento de la Sedena se hizo pasar por otra persona para espiarlos a su madre y a él.

Por dos años, la “cabo Farfán” —como la identificó Óscar— se hizo pasar por una reportera de nombre Mía Rodríguez.

Sin embargo, recientemente la familia Kábata descubrió que la cabo Farfán es miembro del área de Inteligencia de la Sedena —la exhibió en su perfil de Twitter. Y solo se acercó a ellos para conocer cómo va el proceso judicial contra la dependencia castrense.

Mientras en Palacio Nacional insisten en lo contrario, la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) espía a los testigos de una ejecución extrajudicial.

JZ