Tras el aumento en las hospitalizaciones por coronavirus en la Ciudad de México, 19 de los 44 hospitales públicos, locales y federales destinados a atender pacientes con dicho virus ya reportan una saturación, es decir, están por arriba de 80% de su capacidad, de acuerdo con datos del portal Covid-19.
Entre ellos figuran el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de la Secretaría de Salud federal, el Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, en Iztapalapa, que depende del Gobierno capitalino.
Tras rebasar los 100 mil decesos por COVID-19, el Gobierno capitalino decretó nuevas restricciones, principalmente en comercios, con la disminución de horarios e implementó las pruebas de antígeno para detectar casos positivos más rápido y de esta forma aislar a las personas.
TE PUEDE INTERESAR | “Ya no bastan las estampitas”; ahora los valores salvarán el país, dice AMLO
Con base a la información del portal Covid-19, hasta el 24 de noviembre se registraron 3 mil 177 hospitalizaciones en la CDMX, de las cuales 2 mil 312 son generales y 865 se encuentran en terapia intensiva.
Pese al grave problema que se reporta, el Gobierno Federal no ha implementado un plan efectivo para hacerle frente a la pandemia, posicionándonos en el cuarto país con más contagios y decesos por COVID a nivel mundial.
SG