
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, declaró que tras la cancelación de fondos y fideicomisos se podrían rescatar hasta 150 mil millones de pesos para darle un respiro al gasto público de 2019.
Por lo menos 9 fideicomisos son propuestos por la Comisión para ser analizados y así saber si tuvieron algún mal uso para proceder con eliminación y recobrar el presupuesto otorgado a ellos.
En tentativa se encuentra el Fideicomiso para el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mismo que cuenta con 115 mil 254 millones de pesos; el Fideicomiso para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera, con 45 mil 564 millones de pesos; el de Contragarantía para el Financiamiento Empresarial, aproximadamente con 14 mil 292 millones; el Fondo de la Financiera Rural, 10 mil 514 millones; y el 1936 Fondo Nacional de Infraestructura, 9 mil 974 millones.
Asimismo se podría revisar el Fideicomiso e-México con 7 mil 294 millones disponibles; el Fondo de Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, 5 mil 919 millones; el Fondo de Apoyo para la Infraestructura de Seguridad, 5 mil 775 millones y el Fideicomiso del Programa de Escuelas de Excelencia para Abatir l Rezago Educativo, 3 mil 674 millones.
Ante dichos “cálculos”, Ramírez Cuéllar dijo que todavía se está estudiando la situación pero, de ser posible, recuperará todo lo que se pueda.