Este sábado se conmemoran 53 años de la matanza del 2 de octubre de 1968 y como cada año, diferentes organizaciones y colectivos se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, para marchar rumbo al Zócalo Capitalino.
Este año saldremos a la calle, marcharemos en unidad con organizaciones sociales, populares y estudiantiles, reafirmaremos nuestra exigencia de justicia y la resolución a la demandas del pueblo. #2DeOctubre #niperdonniolvido #JusticiaYa pic.twitter.com/r3pbWw63AI
— Comité 68 Pro Libertades Democráticas (@comite68) September 20, 2021
Previo a ello, a las 9 de la mañana se llevaron a cabo distintos eventos religiosos en memoria de los estudiantes asesinados.
#2DeOctubreNoSeOlvida | Rafael Rangel “El Jarocho”, integrante del Comité 68 dijo a este diario que a 53 años ve al país avanzando de manera democrática y justa… Sigue el minuto a minuto 👉 https://t.co/LXmDoO5jgU pic.twitter.com/5ECAGS1SVP
— La Razón de México (@LaRazon_mx) October 2, 2021
De esta manera arrancó la marcha conmemorativa del #2DeOctubre.
Aabye Vargas
En vivo: https://t.co/TSMwDvimWo pic.twitter.com/XHpeAp26lu
— El Sol de México (@elsolde_mexico) October 2, 2021
Allí acudió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que gracias a movimientos sociales, como el de 1968, hubo muchos cambios; entre ellos que a partir de esa fecha se gestó una revolución en las conciencias que luchó contra el autoritarismo de los gobiernos.
Estuve en la guardia de honor y ofrenda floral en memoria de estudiantes y civiles caídos el 2 de octubre de 1968. Reivindicamos de dónde venimos para nunca olvidar hacia donde vamos, porque la reprensión no tiene cabida en la Ciudad, donde trabajamos por la libertad y justicia. pic.twitter.com/sUNNKAwthw
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 2, 2021
En estos momentos la jefa de gobierno, @Claudiashein encabeza la ceremonia de izamiento de bandera a media asta, en la plaza de las Tres Culturas, por la conmemoración de la matanza de estudiantes del #2deoctubre. https://t.co/bk2hNHNNK4
🎥: Jefté Arguello pic.twitter.com/wFW2pZ9V1C— @diario24horas (@diario24horas) October 2, 2021
En ese sentido, aseguró que ya no se reprime a los jóvenes, sino que se garantiza el acceso a la justicia, democracia, sus derechos y libertades.
“Esta nueva forma de gobernar que acaba con la corrupción, que acaba con los privilegios y que tiene por encima de todo la democracia y la no represión al pueblo surge precisamente de ahí y es el orgullo de lo que estamos viviendo hoy, la Cuarta Transformación de la República. Y ahí, ya no hay marcha atrás, ya no hay marcha atrás porque ha habido una revolución de las conciencias, en donde el pueblo de México sabe que el derroche no tiene cabida en esta ciudad, que la represión no tiene cabida en esta ciudad”, sostuvo.
Te puede interesar | AMLO y su escasa política: 2 de Octubre
Más tarde, la marcha inició a las 16:10 horas, integrantes del Comité 68 pidieron a un grupo de 20 encapuchados que acudieron a la movilización a que no hicieran destrozos durante el recorrido, ya que ellos se deslindan de cualquier acto.
Estudiantes recuerdan con marcha la matanza de Tlatelolco este 2 de octubre como cada año. #CBTelevisión pic.twitter.com/LxcIHDywAw
— CB Televisión (@cb_television) October 2, 2021
En respuesta, un representante del grupo anárquico dijo que se mantendrán en paz, aunque al término vitorearon consignas como “Viva la anarquía”.
#2DeOctubre | El paso sobre Eje Central está cerrado, a la altura del Banco de México.
📷: @Raul_Mtz_17 pic.twitter.com/6F1Y9xKfB0
— Forbes México (@Forbes_Mexico) October 2, 2021
A la marcha se sumó un grupo de personas, entre jóvenes y adultos, quienes partieron desde el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Así la salida de los primeros contingentes de la Plaza de las 3 Culturas, de Tlatelolco
(Vía @i_alaniis )pic.twitter.com/6Ep2MwP3Mq
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 2, 2021
Por su parte, autoridades capitalinas estiman que en el contingente había 800 personas.
Así se ve la ceremonia luctuosa en la Plaza de la Tres Culturas tras los 53 años de la Matanza de Tlatelolco. #2DeOctubre.
📸 Federico Xolocotzi. pic.twitter.com/Dh5u7HMCJ7
— El Sol de México (@elsolde_mexico) October 2, 2021
Se espera que a las seis de la tarde haya un mitin en el Zócalo Capitalino, así como un minuto de silencio y la jornada acabe a las 7:30 pm.
Con información de El Financiero, Animal Político y La Razón
MSA