Se incrementa pleito entre Perú y AMLO; lo señalan de “tergiversar la realidad”

Lo acusan de obstaculizar y detener las labores de la Alianza del Pacífico

Se incrementa pleito entre Perú y AMLO; lo señalan de “tergiversar la realidad”
Foto: Infobae

Ana Cecilia Gervasi,  titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por negarse a entregar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú.

Para la canciller peruana, la posición sentada por el mandatario tabasqueño en contra de la presidenta peruana Dina Boluarte es una muestra de “insensatez” y “visión sesgada”.

La posición asumida por el señor López de no entregar la Presidencia de la Alianza del Pacífico al Perú es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior, que afecta al proceso de integración más exitoso de los últimos tiempos y, peor aún, a las necesidades de su población”, dijo.

En ese sentido, lo acusó de obstaculizar y detener las labores de la Alianza del Pacífico, “en lugar de permitir que los estados miembros que desean permanecer en ella avancen conjuntamente con los países candidatos a integrarla y los Estados asociados y observadores en el fortalecimiento del bloque”. 

Es (AMLO) el único responsable de la paralización de la Alianza del Pacífico y de las consecuencias que ellos generarán para los pueblos”, manifestó.

Y agregó: “Los argumentos aludidos hoy por el señor López para no entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico que le corresponde a nuestro país, muestran insensatez y una visión sesgada que no se condicen con el reconocimiento del mandato constitucional de la señora presidenta de la República ratificado por la comunidad internacional en su conjunto”.

Buscan ocultar problemas internos

 

Sobre las declaraciones de López Obrador y su homólogo colombiano, Gustavo Petro,  respecto a la situación actual de Perú y quienes se niegan a reconocer el gobierno de Boluarte Zegarra, Gervasi Díaz los  señaló de “tergiversar la realidad”.

El ministerio de Exteriores de Perú expresa su más categórico rechazo a las recientes y reiteradas declaraciones injerencistas irresponsables e ideologizadas”, dijo.

Asimismo, señaló que sus actitudes demuestran la actitud opuesta a la una convivencia democrática que en la zona se lleva a cabo.

Y aseguró que si  ambos mandatarios se expresan así de las realidad en Perú es debido a que ellos mismos buscan ocultar los problemas internos de gobernabilidad que ambos enfrentan en sus territorios. 

Sus declaraciones son una clara demostración de su no reconocimiento a la independencia y autonomía constitucional que tienen las fiscalía en el marco de un sistema democrático”, aseveró.

Con información de El Economista y La Silla Rota

MSA