Se hacen las víctimas: CJNG acusa campaña en su contra y rechaza versión sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán

se-hacen-las-victimas-cjng-acusa-campana-en-su-contra-y-rechaza-version-sobre-el-rancho-izaguirre-en-teuchitlan
Captura de video

Este lunes comenzó a circular un video donde presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) acusaron una campaña en su contra y rechazaron las versiones sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Sheinbaum dedicará 3 conferencias para “desmontar campaña de la oposición” sobre desparecidos y el rancho del CJNG

Se hacen las víctimas: CJNG acusa campaña en su contra y rechaza versión sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán

En el video de más de cuatro minutos que circula en redes sociales, los ahora terroristas –catalogados por Estados Unidos (EE. UU.)–, rechazaron que el rancho haya funcionado como un centro clandestino de extermino, reclutamiento forzado o crematorio.

Asimismo, acusaron a los colectivos de búsqueda y medios de comunicación de manipular los hechos.

En la grabación aparecen varios hombres encapuchados, con equipo táctico y con armas de uso exclusivo del Ejército y uno de ellos se presenta como miembro activo del CJNG, leyendo un comunicado “para esclarecer los hechos basados en la realidad”.

El supuesto vocero recordó que fuerzas federales aseguraron dicho predio el 18 de septiembre del 2024, como resultado de una persecución que termina en la liberación de dos personas privadas de la libertad, entonces se resguarda y analiza el predio, según ellos, “sin encontrar indicios o pruebas del campo de exterminio y dejan la investigación dando todo por terminado”.

¿Amenazan a madres buscadoras?

Respecto al hallazgo más reciente realizado el pasado 8 de marzo del 2025, señalan que “un grupo de madres buscadoras respaldadas por no sé quién y con información de dudosa procedencia contradicen en un 100% los indicios encontrados de seis meses anteriores por elementos federales”.

“Notifican el hallazgo de un campo de exterminio, reclutamiento forzado donde tenían más de 250 secuestrados y otro tanto igual de secuestradores. ¿Qué encontraron? ¿Cuánto encontraron? No encontraron nada”, dice entre gritos el sujeto armado.

Según su relato, el inmueble siempre estuvo asegurado por el Gobierno Federal por patrullaje en tierra y aire, y subrayó que las mismas autoridades aseguran que no hubo presencia del crimen organizado en ese lapso de tiempo.

Cuestionó además la intervención del colectivo buscadores: “¿Con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado el grupo de madres buscadoras?”.

“Su deber era comunicar a una autoridad competente y lo que hicieron fue sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales. ¿Qué están escondiendo? ¿Quién las respalda? ¿Por qué intentan perjudicar al Cártel Jalisco Nueva Generación con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos?”, afirma.

Narcos aseguran que comprenden el dolor de las familias de desaparecidos

Asimismo, el sujeto reconoció que sí pertenecen al crimen organizado, pero subrayó que se rigen bajo “códigos” internos.

En el mismo sentido, señaló que también son padres, hijos, hermanos y esposos, y que comprenden el dolor de las familias de personas desaparecidas.

No obstante, consideró que no es la manera adecuada de abordar la situación ni de “distorsionar la realidad”.

Sheinbaum dedicará 3 conferencias para “desmontar campaña de la oposición” sobre desparecidos y el rancho del CJNG

Al referirse a la situación de seguridad en la región, sostuvo que “Jalisco está tranquilo”, sin secuestros ni homicidios en comunidades rurales.

Y cuestionó si se pretende generar un escenario como el de Sinaloa, donde —dijo— se rompió la paz social y muchas personas han tenido que emigrar para vivir en condiciones seguras.

También expresó una supuesta disculpa por la exhibición de armas de uso exclusivo del Ejército en el video, y aseguró que “no fue con la intención de intimidar”, sino de “desmentir los falsos testimonios” que, según él, se han difundido en contra del cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

Respecto a las denuncias sobre reclutamiento forzado, ironizó sobre la lógica de tales afirmaciones y preguntó si él y sus compañeros fueron considerados secuestrados, alegando que nadie entregaría un arma a alguien privado de su libertad.

¿Montaje?

Finalmente, cerró el mensaje reivindicando su permanencia en el grupo criminal por convicción, y afirmó que como sociedad se han perdido los valores y principios.

“Somos crimen organizado —dijo—, pero ustedes buscan causar asombro y pánico de algo que sucede a diario”. Afirmó que sirven al pueblo y se mantienen con él.

Cabe apuntar que, debido al lenguaje usado y el tipo de mensaje dirigido en contra de colectivos buscadores, en redes sociales periodistas expertos en temas de seguridad y narcotráfico han cuestionado la veracidad del video.

“Intento de deslinde, amenaza para las madres buscadoras y confirmación de la pax narca en Jalisco.

“Todas las lecturas caben sobre este extrañísimo video del CJNG sobre Teuchitlán”, dijo en sus redes sociales el periodista Óscar Balderas.

DC