Se consuma el fraude: el TSJ confirma triunfo de Maduro en Venezuela

se-consuma-el-fraude-el-tsj-confirma-triunfo-de-maduro-en-venezuela
Foto: Getty Images

Se consuma el fraude: el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela confirmó el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, con lo que mandatario se mantendrá en el poder por seis años más.

Con actas en mano, opositores de Venezuela reivindican victoria en las elecciones presidenciales

Se consuma el fraude: el TSJ confirma triunfo de Maduro en Venezuela

“Certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida esta sala los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031. Así se decide”, dice la sentencia del TSJ.

Cabe señalar que el TSJ está controlado por magistrados afines a la dictadura de Venezuela.

La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, indicó que tras la comparecencia de los actores convocados y recolectados los instrumentos electorales; los magistrados de la sala electoral del tribunal certificaron “de manera irrestricta e inequívoca” los resultados electorales.

Con actas en mano, opositores de Venezuela reivindican victoria en las elecciones presidenciales

Opacidad total en el proceso de validación

La sentencia se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que convocaron al TSJ a los 10 ex candidatos presidenciales.

Cabe señalar que observadores locales y extranjeros han cuestionado la intervención del máximo Tribunal porque dudan de la independencia del organismo.

Caryslia Rodríguez explicó que basó su decisión en un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales “altamente calificados e idóneos”.

La identidad de estos expertos es desconocida, así como los detalles de todo el proceso de validación; misma que se llevó a cabo sin presencia de representantes de la oposición mayoritaria, que denuncia el fraude electoral.

DC