La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respalda ocultar información sobre las vacunas contra la covid-19.
Este lunes, la Suprema Corte reservó por cinco años información sobre adquisición de vacunas contra Covid-19.
Por los próximos cinco años no se sabrá nada sobre la compra de vacunas covid.
Dado que la SCJN reservó por ese periodo de tiempo la información sobre la adquisición de estos inmunizadores que empezó en diciembre de 2020.
La decisión del Máximo Tribunal del país se da con respecto a las resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) en 2021, sobre los contratos correspondientes a las vacunas por covid-19 de Pfizer-BioNtech, AstraZeneca y Cansino.
Dicha determinación es referente a las negociaciones internacionales, bajo el argumento de que puede representar un riesgo para la seguridad nacional.
SCJN respalda ocultar información sobre las vacunas contra la covid-19
No obstante, la SCJN dio luz verde para que la Secretaría de Salud (Ssa) entregue las versiones públicas de los contratos que firmó con las farmacéuticas Astra Zeneca y Serum para obtener antídotos durante la pandemia.
Así como aquellos preparados que obtuvo con el Mecanismo de Fondo de Acceso Global para Vacunas (COVAX), que estuvo bajo el mando estricto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ministro ponente Mario Pardo Rebolledo planteó desestimar la queja en este punto, toda vez que dicha información se hizo pública por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Pese a que el Inai solicitó lo contrario, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respalda ocultar información sobre las vacunas contra la covid-19.
#LaCorte modifica la reserva de contratos de adquisición de vacunas contra COVID, su difusión podría poner en riesgo la seguridad nacional al obstaculizar el combate a la pandemia, pero no impide divulgar versión pública de aspectos que no sean reservados https://t.co/feWG9y6pbR pic.twitter.com/648YDo1ZNF
— Suprema Corte (@SCJN) August 21, 2023