“SCJN está dispuesta a dialogar sobre reforma judicial de AMLO”, asegura ministro

Juan Luis González Alcántara Carrancá reconoció que el sistema de justicia en el país aún puede perfeccionarse

“SCJN está dispuesta a dialogar sobre reforma judicial de AMLO”, asegura ministro
Foto: La Prensa

Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que el máximo tribunal del país está dispuesto a entablar un diálogo sobre la reforma judicial que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, basado en la evidencia, en un diagnóstico real y en el que se intercambien ideas con los operadores y actores del sistema de justicia mexicano.

Al encabezar la inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia en Puebla, el jurista ​​destacó la necesidad del diálogo para formular mejoras estructurales.

Reconoció que el sistema de justicia en el país aún puede perfeccionarse, y admitió que debe haber autocrítica en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

El diálogo que estamos dispuestos a entablar para llegar a formular mejoras estructurales no podría ser otro diálogo, que el basado en la evidencia y en el fruto de un diagnóstico, basado en información objetiva como real, en donde se intercambien ideas, se dialogue con los operadores y actores involucrados”, manifestó.

Por otro lado, dejó en claro la necesidad de un Poder Judicial independiente, que juzgue desde el derecho y no desde “relaciones de poder” o “juegos de intereses”.

¿Y los ahorros? Banco Mundial otorga préstamo millonario a la 4T

En ese sentido, recordó que la independencia judicial se satisface cuando se juzga desde el derecho,no desde las relaciones de poder, no desde los juegos de intereses o de cualquier concepto ajeno al mismo”.

De manera que sólo podemos hablar de un Poder Judicial independiente cuando sus resoluciones, cada una de sus resoluciones, atiendan únicamente a las razones que el derecho proporciona, esa es la realidad a la que debemos aspirar todos los juzgadores”, añadió.

Agregó que cada una de las resoluciones del Poder Judicial deben atender “únicamente a las razones que el derecho proporciona, esa es la realidad a la que debemos aspirar todos los juzgadores”.

Nuestra patria y todas sus instituciones que con tanto esmero hemos construido, es lo que tenemos en común y, sobre todo, por ello, su defensa nos emplaza a todas y todos más allá de colores, ideologías o banderas, y nos unimos en torno a nuestra Constitución”, aseguró.

Con información de López Dóriga Digital y El Heraldo de México

MSA