Después de haberse hecho público los despidos de varios trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la dependencia se justificó diciendo que éstos se realizan debido a un reajuste administrativo y forman parte de las medidas de auteridad, eficiencia y ahorro del nuevo gobierno.
“Derivado de un análisis organizacional y con la finalidad de evitar duplicidad de funciones e incrementar la eficiencia, las Administraciones Generales del SAT propusieron reajustar sus unidades administrativas, determinando las áreas y plazas que se podrían compactar”, indicó en un comunicado.
Además, aseguraron que se eliminarán privilegios y altos sueldos a funcionarios de nivel directivo.
“También se eliminarán los privilegios y altos sueldos a funcionarios públicos de nivel directivo; se ejercerán recursos en forma racional y se combatirá frontalmente la corrupción”, agregó.
A través de redes sociales y otros medios cientos de empleados de dicha dependencia, han denunciado despidos injustificados, presiones para firmar su renuncia e incluso han sido encerrados en las oficinas y obligados para dejar su puesto.
Ante este hecho, el SAT no ha dado cifras concretas, pero se calcula que hasta el momento han sido afectadas más de 2 mil personas en distintos estados.