Este viernes Santiago Nieto Castillo realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del INE, en compañía de sus correligionarios morenistas.
El exfiscal electoral —inhabilitado en 2017— continúa en su empeñado intercambio de ataques con el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, a quien ahora acusó de haber dejado en la ruina a la paraestatal y ayudado a que “miembros de la clase política establecieran empresas relacionadas con el petróleo y la electricidad”.
La anterior, como revancha por la denuncia penal que el pasado 20 de junio Lozoya interpuso ante la PGR en contra de Nieto por la presunta sustracción de información privada sobre la investigación judicial del caso Odebrecht.
Y es que una semana antes, el 13 de junio, Santiago Nieto admitió en su cuenta personal de Twitter que sí revisó documentos sobre escándalo de corrupción de Odebrecht, y todo para defender al que sería el secretario de Comunicaciones y Transportes del eventual gobierno obradorista, Javier Jiménez Espriú.
Javier Jiménez Espriú fue acusado durante el tercer debate presidencial por el candidato priista José Antonio Meade de que su familia tiene nexos en el caso de corrupción de la constructora brasileña, ante lo que Santiago Nieto tuiteó: “Revisé mis documentos del caso Odebrecht. No aparece Jiménez Espriú.
En el encuentro con los reporteros, Nieto Castillo se dijo “enorgullecido” de que Lozoya lo haya denunciado y aclaró que los documentos que revisó no fueron los del expediente de Odebrecht, sino información pública como declaraciones hechas en 2016 por ejecutivos de la empresa brasileña y autoridades del país sudamericano.