Santiago Creel recorrerá el país para defender al INE

Acusó que AMLO “se quiere quedar con el árbitro, con los jugadores, con la cancha y con el estadio”

Santiago Creel recorrerá el país para defender al INE
Foto: Twitter / @SantiagoCreelM

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, anunció que comenzará una gira en todo el país para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y evitar que se concrete la reforma electoral que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

Este miércoles, el legislador blanquiazul, acompañado por diputados federales y locales, visitó las calles del centro de Monterrey, Nuevo León, para repartir folletos.

Acusó que el mandatario tabasqueño “se quiere quedar con el árbitro, con los jugadores, con la cancha y con el estadio”.

Por ello, afirmó que “no se lo vamos a permitir, él quiere centralizar y controlar todo”, ante lo cual le pidió que no traicione sus principios cuando luchó como opositor contra el fraude en Tabasco y él lo acompañó.

¿Se acuerdan cuando quiso controlar la distribución de medicamentos? Nos dejó sin medicamentos. Cuando quiso controlar la distribución de gasolina, nos dejó sin gasolina, y cundo quiso controlar la construcción del mejor aeropuerto que hubiéramos podido tener, nos dejó sin aeropuerto”, recordó.

Te puede interesar | 4T entregó más de 12 mil mdp a empresas con irregularidades

 

Aseguró que defenderá a México y al órgano electoral para que siga siendo independiente, autónomo y que su integración se respete pues es un “árbitro electoral que le ha permitido la alternancia a este país de todos los partidos políticos importantes”.

Afirmó que el INE “es un árbitro que ha permitido salvaguardar la pluralidad, la diversidad, un árbitro democrático que nos lo quiere quitar López Obrador, y no lo vamos a permitir, el INE no se toca”.

Reiteró que el INE es un organismo que “nos ha costado mucho y además le quiero decir algo a López Obrador y se lo quiero decir de manera directa, que se acuerde en el conflicto postelectoral de Tabasco (cuando contendió por la gubernatura), ¿quién estuvo con usted presidente?, que se acuerde, porque es importante que no traicione a sus principios, que voltee a ver sus orígenes, que se voltee a ver al espejo y si se puede ver, dejará esta intentona”.

Necesitamos un árbitro fuerte, un árbitro democrático, un árbitro imparcial como el que hoy tenemos”, expresó.

Con información de El Heraldo de Saltillo y El Financiero

MSA