Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pidió replantear la alianza “Va por México” al asegurar que no puede continuar en los términos con los que estaba.
Con militarización se prorrogará “el desastre de la estrategia de seguridad pública”
En rueda de prensa, el legislador del PAN dijo que ya no es posible sostener esta coalición debido a que los partidos que la componen no honraron la palabra que le dio vida a la alianza; esto luego que senadores del PRI y PRD votaron a favor de la minuta que prolonga la permanencia de los militares en tareas de seguridad pública hasta 2028.
Sobre este tema, reconoció que el proceso se llevó bajo un carácter constitucional, pero indicó que era “totalmente reprobable” que legisladores de oposición hayan aprobado esta reforma, ya que con esto se prorrogará “el desastre de la estrategia de seguridad pública”.
“Está reforma causará el efecto guillotina, el efecto del desastre en materia de seguridad y el efecto militarización, se quiere defender a la fuerzas armadas, pero van a hacer exactamente lo contrario, porque lo que están prorrogando es la actuación inconstitucional de las fuerzas armadas, y esto las deja en una situación de vulnerabilidad porque traerá consecuencias hacia el futuro en lo interno y en lo internacional”, explicó.
Te puede interesar | PAN condena persecución de la 4T contra Cabeza de Vaca
Sobre la alianza entre PAN-PRI-PRD, Creel Miranda indicó que su partido ha honrado su palabra y los compromisos que se han acordado, “no podemos permitir que quienes suscribimos, nos comprometimos y honramos nuestra palabra a cabalidad, ahora nos pidan que sigamos con la alianza en los mismos términos y en las mismas condiciones, no”.
Por ello, expresó que se debe analizar las nuevas relaciones partidistas porque lo que está en juego es una visión de país en la que está en riesgo la seguridad.
“Esto nos obliga a quienes formamos la coalición “Va por México” en primer lugar a repensar cómo vamos a reconstruir, en qué términos, con qué condiciones, quienes serán en el futuro sus integrantes, sus interlocutores, porque es muy claro lo que aconteció el día de ayer en el Senado de la República, quienes estamos de un lado, y quienes quedaron del otro”, agregó.
Con información de El Heraldo de México y Cuarto Poder
MSA