Al parecer la emecista Sandra Cuevas no perdió su candidatura, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó revocar la inhabilitación en su contra.
Pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desestimó una demanda con la que Sandra Cuevas buscaba revocar la inhabilitación que le fue impuesta cuando era alcaldesa de Cuauhtémoc, conservará su candidatura para senadora por Movimiento Ciudadano.
Xóchitl Gálvez ya superó a Sheinbaum rumbo al 2 de junio: Massive Caller
El pasado 24 de abril la Segunda Sala de la Corte sobreseyó una controversia constitucional planteada por la exalcaldesa de Cuauhtémoc contra la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa en la Ciudad de México del 10 de mayo de 2022 por abuso de funciones.
En dicha sentencia, el tribunal condenó a Cuevas a la destitución de su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc e inhabilitación para desempeñar un cargo público durante un año, al considerar que el cierre total temporal que realizó en el Centro Deportivo Guelatao en el año 2021 fue ilegal.
Por ello, la exalcaldesa intentó impugnar la resolución así como la Ley de Responsabilidades Administrativas de la CDMX a través de una controversia constitucional al considerar que el Tribunal no debe estar facultado para destituir a un servidor público cuyo cargo sea de elección popular.
¿Sandra Cuevas perdió su candidatura? SCJN desestimó revocar la inhabilitación en su contra
El caso fue turnado al ministro Javier Laynez Potisek, quien señaló que la sanción impuesta por el Tribunal de Justicia Administrativa específicamente se refiere al caso concreto de Sandra Cuevas en su carácter de alcaldesa, cargo que actualmente ya no ostenta debido a que solicitó licencia para separarse del mismo para contender por una senaduría por el partido Movimiento Ciudadano.
“Esta Segunda Sala estima que los efectos de la resolución combatida han cesado pues la orden de destitución e inhabilitación de la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc contenida en la resolución combatida ya no puede materializarse en la esfera competencial de la parte actora al haberse emitido para un caso concreto que solamente podía surtir efecto y en relación con una titular que ha dejado de desempeñar esas funciones”, señala el fallo del ministro Laynez.
La propuesta fue avalada por unanimidad de votos, por lo que los ministros ni siquiera analizaron si la sentencia en la que el Tribunal consideró que Cuevas cometió abuso de funciones era o no apegada a Derecho.
Corrió con suerte la emecista, ya que Sandra Cuevas no perdió su candidatura, pues la SCJN desestimó revocar la inhabilitación en su contra.
Ya ven la importancia de un periodismo especializado… La @SCJN no confirma y mucho menos revoca registros de candidaturas, eso es facultad exclusiva del @TEPJF_informa. @SandraCuevas_ continúa siendo candidata al @senadomexicano por @MovCiudadanoMX https://t.co/Yay9mVCzMI
— Lizzet Arriaga (@ArriagaLizzet) May 17, 2024
Con información de Proceso