Samuel García lleva a Nuevo León a ser el estado más endeudado

Nuevo León encabeza el Estado pasivos per cápita; asimismo, dispara 45% los pagos.

Samuel García lleva a Nuevo León a ser el estado más endeudado
Fotos tomadas de X/@samuel_garcias

Ciudadanos de Nuevo León, sea niño o adulto, ya debe casi 16 mil pesos por los pasivos que ha adquirido el Gobierno del Estado y sus organismos, lo que la hace la cifra más alta del país.

Al cierre del cuarto trimestre del año pasado, la deuda per cápita de Nuevo León se ubicó en 15 mil 730 pesos, con base en los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además, la entidad hiló cuatro años consecutivos -a partir del cierre del 2020- con la deuda por habitante más alta de todos los Estados. Por otra parte, en el segundo lugar se posiciona Chihuahua, con 13 mil 070 pesos, y la Ciudad de México, con 11 mil 018 pesos.

El servicio de la deuda de Nuevo León, junto con la de organismos, resultó en 8 mil 336.6 millones de pesos durante el 2023, cifra superior en 45% a tasa anual en términos nominales, es decir, que los pagos aumentaron en 2 mil 6004 millones de pesos en un año.

Acerca del saldo total de la deuda, los datos de Hacienda señalan que el Estado, junto con la de sus entes públicos, como Agua y Drenaje y la Red Estatal de Autopistas, sumó 97 mil 559 millones de pesos al cierre del 2023.

Los números ubican a Nuevo León en el segundo lugar nacional con más endeudamiento absoluto, después de la Ciudad de México, la cual registra 101 mil 606 millones de pesos, lugar que ha consolidado desde el 2011.

De igual forma, Hacienda apuntó en sus reportes trimestrales que Nuevo León tiene comprometido el 80.2% del Ramo 28 de las participaciones federales, por lo que ofrece en garantía para obtener financiamiento, un porcentaje que es el segundo más alto después de la CDMX.

Por otra parte, el profesor e investigador del TEC de Monterrey y de la UDEM, Carlos González Barragán, explicó que el indicador de deuda per cápita ayuda a tener una mayor comprensión de lo que significa el monto de deuda oficial para cada persona.

“Sean niños o adolescentes, de la edad que tengan”, manifestó González Barragán, “todos tienen esa ‘carga simbólica’. Es casi comprar un iPhone”.

Además, detalló, Nuevo León está identificado en el Sistema de Alertas de Hacienda mayormente con una deuda sostenible: color verde en el semáforo.

Esto significa que Nuevo León puede contratar hasta el 15 por ciento de los ingresos de libre disposición. Con base al Sistema de Alertas, la deuda pública y obligaciones representan el 87.5% de los ingresos de libre disposición.

Por otro lado, el servicio de la deuda y de obligaciones equivale al 10.9% de los ingresos de libre disposición, indicador que se ubica en “observación” y se identifica con el color amarillo.

Durante el 2023, el estado recibió 62 mil 149 millones de pesos de participaciones federales, 13.6% o 7 mil 464.1 millones más términos nominales frente al 2022.

Respecto a sus ingresos propios, el año pasado recaudó 26 mil 404.2 millones de pesos, 17.9% o 4 mil millones más que en 2022

Te recomendamos leer: México lidera el índice de terror político en LATAM