Rubén Moreira afirma que reforma al PJ es “un engaño y un gran error”

El legislador reiteró que es falso que los ciudadanos van a elegir, ya que será el Ejecutivo y el Legislativo quien dirá quienes estarán en las boletas.

Rubén Moreira afirma que reforma al PJ es “un engaño y un gran error”
Foto tomada de X/@rubenmoreiravdz

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, aseguró que la reforma al Poder Judicial “es un engaño que va a llevar al país a un régimen autoritario”.

De igual forma, el priista consideró que la reforma judicial no mejora el sistema de justicia, y afirmó que además “es un gran error al no dimensionar con estudios el alcance para llevar a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados, ya sean de circuito, distritales, locales o federales, sin saber cómo instrumentarla”.

En su programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, en compañía del economista Mario Di Constanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el coordinador de los diputados priistas indicó que en Morena hay una clara intención por terminar con la democracia y el federalismo.

Asimismo, señaló que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no es de carácter popular, democrática y que los ciudadanos de escasos recursos serán los primeros afectados cuando no tengan jueces que respeten los derechos humanos.

“Van a regresar los tiempos de la tortura y los delitos fabricados”, indicó el exgobernador de Coahuila.

Te recomendamos leer: Empleados y juzgadores marchan contra reforma judicial impulsada por AMLO

“Ciudadanos no elegiran a jueces”:Rubén Moreira

De igual manera, Moreira manifestó que es una reforma orgánica al Poder Judicial, ya que esta no está enfocada a la impartición de justicia, por lo que solo va a estropear las cosas buenas que se tienen, no se arreglarán las malas, asimismo, que es contradictoria a la tradición jurídica.

El legislador reiteró que es falso que los ciudadanos van a elegir, ya que será el Ejecutivo y el Legislativo, en donde predomina la 4T, quien dirá quienes estarán en las boletas, las cuales no tendrán una valoración sería del número de que se requieran para seleccionar a ministros, jueces de distrito, magistrados, magistrados de alzada, de apelaciones, magistrados de circuitos estatales, jueces estatales, entre otros.

“Esto no va a funcionar y ustedes van a ser los responsables”, agregó Moreira.

El Coahuilense expresó que tuvo la oportunidad de asistir a diversos foros en la Barra Mexicana de Abogados, en la Escuela Libre de Derecho y en Campeche para escuchar a gente que pertenece al gremio. Resaltó que en Campeche convivió con tres mujeres muy preparadas que llegaron a sus puestos por concurso, vio a magistrados y jueces, gente con maestrías y doctorados, sencillos y sin muestras ostentosas.

Reforma al PJ definirá el futuro de los mexicanos

Por su parte, el abogado Miguel Sulub aseguró que lo que pase con el Poder Judicial, este lunes en San Lázaro, va a definir el futuro de la vida de todas las familias y los mexicanos, y no de los próximos días, sino de los próximos años.

En tanto, el economista Mario Di Constanzo destacó que esta reforma tiene muchas implicaciones económicas, debido a que se han visto reflejadas con la depreciación del peso. Asimismo, indicó que a esto se suma la desaparición de órganos autónomos que dan transparencia a las acciones del gobierno y regulan para que no existan monopolios.