Rosa Icela Rodríguez, líder de la Secetaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSCP), afirmó esta mañana, durante la conferencia matutina del presidente de la República, que solo hay registro de 20 periodistas asesinados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que algunas organizaciones reportan otros números.
Un ejemplo es Article 19, organización a favor de los derechos a la libertad de expresión y acceso a la información, que ha registrado hasta 46 periodistas asesinados en este último sexenio.
La funcionaria, quien también formará parte del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ahora como titular de la Segob, da esta información luego de que día de ayer el subsecretario de la SSCP, Luis Rodríguez Bucio, presentara un informe durante la “mañanera” de López Obrador.
2022: el año más violento para ejercer el periodismo en México
Rodríguez Bucio compartió que en 2023 se registraron 5 casos de periodistas asesinados, mientras que en 2022 hubo 13 casos, siendo el año del sexenio de AMLO con más incidentes violentos contra periodistas. Sobre los años 2021, 2020 y 2019 no presentó información.
El informe anual de Article 19 comparó los incidentes de los últimos tres gobiernos, teniendo como resultado que, durante el sexenio de AMLO se dieron 46 casos de periodistas asesinados; en el gobierno de Enrique Peña Nieto hubo 47 casos de periodistas desaparecidos; finalmente, con Felipe Calderón se informó de 48 casos.
Según la SSPC, asesinaron a 20 periodistas durante el sexenio de AMLO
Con información de El Universal,
ADGP.