Revés a Morena, INE no realizará recuento de votos en Jalisco

El Consejo General del INE rechazó por unanimidad la solicitud al explicar que es improcedente

Revés a Morena, INE no realizará recuento de votos en Jalisco
Foto: eldemocrata.com

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que no atraerá el conteo de votos de las elecciones de Jalisco, como lo solicitó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

Esta tarde, el líder guinda pidió al órgano electoral atraer el conteo de sufragios de dichos comicios estatales, en donde Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), ganó la gubernatura de dicha entidad.

Para ello, Delgado justificó que “no hay garantía de que la autoridad electoral en el estado esté actuando con imparcialidad”.

Ya no le tenemos confianza (al Instituto Electoral de Participación Ciudadana) y vamos a solicitar al Instituto Nacional Electoral, que atraiga el conteo de votos en Jalisco, porque aquí se rompió la cadena de custodia, porque no hay certeza de las boletas y porque no hay garantía de que la autoridad electoral esté actuando con imparcialidad y transparencia”, dijo en una conferencia de prensa.

Es competencia de los OPLEs”

En respuesta, el Consejo General del INE rechazó por unanimidad la solicitud interpuesta por el partido guinda al explicar que es improcedente atraer el cómputo de votos de Jalisco.

El procedimiento está perfectamente alineado en la ley, así es tal cual manifestó la consejera Dania Ravel, ya está el proceso inicial en este momento, ya no es el momento jurídicamente oportuno ni viable, así es que es totalmente improcedente”,  indicó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

Previamente, la consejera Ravel Cuevas explicó que en está etapa del proceso electoral ya no es posible llevar a cabo la asunción, además de que solo es posible solicitarla por una mayoría del  Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.

Pues en esta etapa del proceso, ya no podríamos llevar a cabo una asunción, esto además de todo, corresponde completamente a los OPLES, es competencia de ellos”, comentó.

Y agregó: “Además, tenemos un proceso para llevar a cabo una asunción parcial que implica el involucramiento de diversas áreas técnicas, en donde se tienen que hacer evaluaciones incluso de índole presupuestal, y si tenemos la capacidad técnica y operativa para poder realizarlo… Incluso tendríamos que hablar primero de una petición formal, y esa petición formal solamente la pueden hacer consejeros del INE o consejeros del OPLE”.

Con información de Político.mx e Informador.mx

MSA