Nuevo revés para AMLO, pues la SCJN echó abajo la ley de Morena para evitar labores del TEPJF, sobre todo, aquellas que afectan los intereses del partido oficial.
Este lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tumbó la reforma que promovió Morena para prohibir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisar decisiones internas del Congreso.
Por mayoría de ocho votos, el pleno de la Corte invalidó la reforma al artículo 10, numeral 1, inciso h), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobada este año por legisladores federales de Morena, PT, PVEM y PRI.
Cabe recordar que Movimiento Ciudadano (MC) presentó ante la Corte una acción de inconstitucionalidad contra dicha reforma, luego de que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados excluyó a dicha bancada de la Comisión Permanente del Congreso.
En su resolución, además de invalidar la reforma, el pleno de la Corte estableció que no todas las decisiones internas del Congreso pueden ser controvertidas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sólo aquellas en las que se afecten los derechos de las personas.
Ministra propuesta por AMLO votó en contra
La ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien fue promovida en el cargo por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ratificada por el Senado —con mayoría de Morena—, votó en contra de la invalidez de la norma.
Durante la discusión, la mayoría de ocho ministros de la Corte, a propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales, establecieron que ya la Primera Sala de la Corte estableció que es posible impugnar actos parlamentarios de carácter intralegislativos, ya que la regla general del juicio de amparo es la posibilidad de controlar cualquier acto u omisión de autoridad, incluyendo los del Poder Legislativo, con la única excepción de los supuestos excluidos por la Constitución, y sin que ello implique una intromisión de un Poder en otro.
“El Poder Legislativo siempre estará obligado a cumplir con el contenido general de la Constitución, así como sus disposiciones orgánicas y los principios que sustentan a estas últimas”, dijo el ministro Aguilar Morales.
También resolvieron a favor de MC
Apenas en junio de este año, el pleno de la Sala Superior del TEPJF resolvió, por mayoría de votos, ordenar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que, inmediatamente, otorguen un puesto al partido MC en la Comisión mencionada.
Previamente, en enero de este año, la Sala Superior ordenó a la Cámara de Diputados que en la siguiente integración de la Comisión Permanente estuvieran representados todos los grupos parlamentarios de la Cámara, conforme al principio de máxima representación efectiva.
Con voto en contra de la “ministra contratista”, nuevo revés para AMLO, pues la SCJN echó abajo la ley de Morena para evitar labores del TEPJF.
‼️EXTRA EXTRA EXTRA‼️
La @SCJN echó abajo la reforma impulsada por Morena para q el @TEPJF_informa no pudiera inmiscuirse en las decisiones de los órganos de gobierno del @senadomexicano y de @Mx_Diputados
Ya no hay pretextos para seguir en desacato judicial.
Aquí el contexto https://t.co/DHleEfqnY8
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) August 22, 2022