En el programa de MVS Noticias con Luis Cárdenas, el consultor en economía, Pedro Tello habló sobre el tema de los retiros por desempleo de las Afores en México, los cuales alcanzaron un nivel récord en julio del presente año.
Tello resaltó que este fenómeno parece que se está convirtiendo en una tendencia preocupante, con tres de los siete meses de este año reportando cifras históricas a retiros por desempleo.
- “Lo interesante del tema es que parece que se está empezando a convertir ya en una suerte como de costumbre nacional”, destaca Pedro Tello.
Por lo anterior, se refirió al hecho de que, en este año, los retiros de las Afores por desempleo han alcanzado cifras sin precedente en varios meses.
Te recomendamos leer: ¡Cuidado! El SAT te cobrará impuestos si estás ahorrando, así puedes evitarlo
¿Cuántos retiros de Afores por desempleo se realizaron?
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), en julio de 2024 se retiraron 3 mil 700 millones de pesos de las Afores, por lo que dicha cifra representa un récord histórico para cualquier mes desde que se lleva a cabo el registro de este indicador.
El consultor en economía destacó que, al sumar los retiros efectuados en los primeros siete meses del año, el acumulado asciende a 17 mil 923 millones de pesos.
- “Esto representa un crecimiento del 27 por ciento en términos reales respecto al monto de los retiros que se efectuaron en los primeros siete meses del año anterior”, explicó.
Además, Pedro Tello indicó que estos retiros no solo son un reflejo de la crisis en el mercado laboral, sino que también tendrán un impacto a largo plazo en las pensiones de los empleados.
- “Al momento de realizar el retiro se reducen sus semanas de cotización, y una reducción en las semanas de cotización, significa que el monto de la pensión a la que podrás aspirar se reduce al mismo tiempo”, alertó.
El economista detalló que este fenómeno se está convirtiendo en un “salvavidas” al que acuden los trabajadores que han perdido su empleo y se ven en la necesidad de cubrir gastos inmediatos, tanto personales como familiares.
- “Estamos registrando niveles históricos en lo que a retiros de las Afores se refiere”, puntualizó el especialista.
Con información de MVS Noticias