Retiro de desempleo en Afores alcanza nivel histórico

Por la pandemia y la falta de oportunidades laborales, el retiro de desempleo en Afores alcanzó un nivel histórico, esto, durante el año 2021

Retiro de desempleo en Afores alcanza nivel histórico
Foto: El Economista

Debido a la falta de oportunidades y pandemia, el retiro de desempleo en Afores alcanzó un nivel histórico, esto, durante el año 2021.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la cifra ascendió a 22 mil 042 millones de pesos, lo equivalente a 0.42 por ciento de los activos netos del sistema.

Según datos de la Consar, de las más de 70 millones de cuentas administradas por el sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que tienen un saldo promedio de 96 mil 437 pesos y representan el 20.5 por ciento del PIB, más de un millón 995 mil cuentahabientes efectuaron un retiro por desempleo.

A pesar de que en las 10 Afores del país se registraron retiros, en cuatro se concentraron los principales, Coppel con cuatro mil 741 millones de pesos; Azteca con tres mil 980 millones,; XXI Banorte con tres mil 770 millones, y CitiBanamex con tres mil 117 millones de pesos, seguidos por:

-. Sura con 1,795 mdp
-. Profuturo con 1,573 mdp
-. Invercap con 1,509 mdp
-. Principal con 962 mdp
-. Inbursa con 547 mdp
-. PensionISSSTE con 44.5 mdp.

Cabe señalar que el retiro por desempleo es un derecho de todos los trabajadores registrados en el IMSS y que cotizaron por al menos tres años, pero por alguna razón se quedaron sin trabajo desde hace al menos 46 días, dicho recurso pueden aprovecharlo una vez cada cinco años y dependerá de la modalidad en la que se encuentren, ya sea “A” o “B”.

En el caso de la Modalidad A, se le otorgará al solicitante 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 Unidades de Medida de Actualización, en cuyo caso, el trabajador deberá tener una Cuenta Individual con un mínimo de 12 bimestres de cotización.

Mientras que en la Modalidad B, el solicitante deberá tener una Cuenta Individual con 5 años o más de haber sido aperturada para recibir hasta 90 días del Salario Base de Cotización del Trabajador en las últimas 250 semanas o las que tuviere y el 11.5 por ciento de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, así como de Cesantía en edad avanzada y Vejez.

Por último, la Consar reveló que actualmente los recursos de ahorro voluntario y solidario suman 153 mil 711 millones de pesos, que representa un 16.7 por ciento más respecto a 2020 en términos reales y tan solo el año pasado aumentó 12.4 por ciento el número de Registros de Cuentas.

Ante la pandemia y la falta de oportunidades laborales, el retiro de desempleo en Afores alcanzó un nivel histórico, esto, durante el año 2021.

Con información de IDC Online

JZ