En Tamaulipas, personal de derechos humanos responsabilizan a los militares de herir a civiles en Nuevo Laredo. Algo que se ha hecho común en este sexenio.
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) acusó que 2 civiles inocentes resultaron heridos en los operativos militares realizados en esta frontera en contra de pistoleros pertenecientes a un grupo criminal.
Asesinan a Martín García, colaborador de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López
Entre los lesionados está un menor de 16 años, que, de acuerdo con el organismo, estaba limpiando un terreno junto con otros adolescentes.
De acuerdo con el reporte, a las 14:32 horas del sábado, José Silvano Vázquez González, un hombre de 37 años, fue ingresado al hospital del IMSS con una herida de bala en la cabeza.
La esposa de la víctima, Paola Rocío Ramírez, señaló que alrededor de las 12:30 horas del mismo día, José Silvano se trasladó a la colonia La Unión para tomar su transporte que lo llevaría a su trabajo, pero mientras ella regresaba para buscarlo, y tras escuchar disparos, se encontró que este fue herido de bala en la cabeza.
“El diagnóstico médico indica que Vázquez González sufrió una herida en el cuero cabelludo, sin fractura de cráneo, pero con tejido subdérmico expuesto.
“La víctima fue sedada debido a signos vitales bajos y estado de agitación”, indicó la CDHNL.
Detalló que de acuerdo con versiones de testigos, fue personal militar el que disparó en el lugar, hiriendo al civil.
Responsabilizan a militares de herir a civiles en Nuevo Laredo
En otro incidente ocurrido por la noche, Armando, un joven de 16 años, resultó gravemente herido en la carretera a Anáhuac.
El joven y otros dos adolescentes estaban trabajando en la limpieza de un terreno cuando una bala perdida, disparada supuestamente por soldados en una persecución, lo alcanzó en el glúteo izquierdo con salida en el abdomen.
Alma Karina Gallardo Rodríguez, madre del joven, expresó que la agresión militar ocurrió alrededor de las 21:00 horas y señaló que su hijo fue trasladado inicialmente al área de urgencias de la Clínica 76 del IMSS en la colonia La Fe, pero ante la gravedad de las heridas y la falta de atención especializada fue llevado a un hospital privado.
“Los soldados pasaron disparando, sin ninguna precaución, ya que había personas en la calle, quienes lograron resguardarse, pero mi hijo resultó herido de un balazo en el glúteo izquierdo y los militares no se detuvieron para auxiliarlo, aunque vieron que ellos lo habían lesionado”, dijo la mujer.
El CDHNL señaló que estos casos reflejan una “preocupante tendencia de violencia y uso indiscriminado de la fuerza por parte del personal militar en la frontera, generando una sensación de inseguridad entre la población civil”.
Las autoridades, agregó, deben investigar estos casos con urgencia y tomar medidas para evitar que situaciones similares se repitan.
Estas conductas reiteradas son alarmantes en el país, pues responsabilizan a los militares de herir a civiles en Nuevo Laredo.
Con información de Reforma