“Rescate” de Pemex ha endeudado a próximas generaciones 

Su insostenible deuda y su baja producción han generado más pérdidas que ganancias para el país

“Rescate” de Pemex ha endeudado a próximas generaciones
Foto: El CEO / Cristian Laris

En su necedad por “rescatar la soberanía” de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha despilfarrado el dinero de los mexicanos en Petróleos Mexicanos (Pemex) para que, supuestamente, fuera “la palanca del desarrollo nacional”.

Sin embargo, su insostenible deuda y su baja producción han generado más pérdidas que ganancias para el país.

Pese a ello, el mandatario tabasqueño ha insistido en dar recursos para amortizar su deuda.

Este tema lo aborda Alejo Sánchez Cano en su columna “El legado: Pemex en bancarrota”, en donde el manejo que le ha dado AMLO en el sector económico del país ha frenado las inversiones privadas hacia nuestro país.

Mientras que las grandes economías viran hacia las energías sustentables, Pemex y CFE se mantienen consumiendo carbón y combustóleo, al tiempo de derrochar los recursos públicos en la construcción de la refinería de Dos Bocas, que no obstante haber sido inaugurada en julio, a la fecha no refina nada y el costo de construcción y operación se sigue incrementando”, se lee en su texto.

Te puede interesar | PRI impulsa reforma de revocación de mandato por videoescándalos de Layda Sansores

 

En ese sentido, agregó que la deuda contratada para rescatar a Pemex ha endeudado aún más a las generaciones futuras.

El rescate de Pemex que ha hecho el gobierno de AMLO, en cuanto a estabilizar sus finanzas públicas, es un como aplicar un analgésico a un enfermo terminal y lo más grave es que se contaminan las arcas nacionales”, subrayó.

A continuación puede consultar el texto completo

Con información de El Financiero

MSA