Reportan compras de pánico en Monterrey ante la llegada de la tormenta tropical “Alberto”

La noche de ayer, se registraron largas filas en diversas tiendas de autoservicio en municipios como Monterrey y San Pedro.

Reportan compras de pánico en Monterrey ante la llegada de la tormenta tropical “Alberto”
Foto tomada de X/@Planoinforma

Ante la llegada de la tormenta tropical Alberto que se espera que impacte en varios estados del noreste del país, incluyendo Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo y San Luis Potosí, se desataron las compras de pánico en Monterrey y sus alrededores.

La noche de ayer, se registraron largas filas en diversas tiendas de autoservicio en municipios como Monterrey y San Pedro. Los ciudadanos, alarmados por los pronósticos de las intensas lluvias derivadas de la tormenta tropical Alberto, arribaron a los centros comerciales para abastecerse de productos de primera necesidad.

En los videos que circulan en redes sociales, se puede apreciar a los ciudadanos abarrotando las tiendas, particularmente en el sur de Monterrey. Anaqueles de refrescos y agua embotellada ya se encontraban vacíos, asimismo, el área de frutas y verduras, por lo que se refleja la magnitud del pánico entre los pobladores.

Cabe destacar que, se espera que Alberto impacte la región entre jueves y viernes, por lo que ha generado una oleada de compras de pánico en Monterrey y sus alrededores a pesar de las advertencias oficiales. Por su parte, las autoridades han solicitado a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de protección civil.

No obstante, la preocupación de los habitantes por posibles cortes de luz y el suministro de agua ha llevado a muchos a tomar medidas extremas para asegurar sus provisiones. Además, en las imágenes que circulan por internet, se observan anaqueles vacíos, reflejo del frenesí que ha provocado la noticia de la tormenta tropical.

Dicha situación continúa en desarrollo, por lo que las autoridades continúan monitoreando el avance de Alberto, incitando a los ciudadanos a mantenerse informados mediante los canales oficiales, asimismo, a no difundir información falsa o rumores que puedan agravar la situación de ansiedad colectiva. 

Te recomendamos leer

Obrador ordena a la SRE resolver suspensión de la importación del aguacate a EU