Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que las 27 calles de la capital del país que llevan el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz cambiarán de nombre y se les otorgará el nombre de alguna mujer ilustre de la historia de México.
“Les vamos a poner el nombre de mujeres destacas, valiosas y talentosas”, declaró el mandatario capitalino este sábado en un evento realizado en la alcaldía Venustiano Carranza en el cual se renombraron calles y avenidas de dicha demarcación, donde la novelista Elena Garro se integra a este grupo de mujeres que se inmortalizarán en la Ciudad de México.
Apuntó que se tomó esta decisión a raíz del debate de que una persona poco grata para la historia del país no merece tener su nombre en las calles de la ciudad
“Comenzamos con Gustavo Díaz Ordaz, porque ese gobernante masacró a los estudiantes de 1968”, explicó.
Y agregó: “Estamos concretando lo que prometimos un 8 de marzo de este año, día internacional de las mujeres, dijimos que entre los cambios que se realizarían están el ponerle nombre de mujeres a muchas mujeres de la Ciudad de México”.
Reforma al PJ y eliminación de órganos autónomos podrían afectar el T-MEC, afirman especialistas
Recordó que casi el 90% de las calles en la CDMX llevan nombres de hombres, “pero hay muchas mujeres que merecen ser reconocidas y homenajeadas incorporando sus nombres a las calles de la Ciudad de México que es una forma de forjar identidad y memoria”.
Indicó que los cambios planteados se han hecho en colaboración de los comités vecinales donde el cambio de nombre no afectará a las escrituras y documentación general de los propietarios, comprometiéndose a que su papeleo actual contará con total validez jurídica.
“Es un cambio de nombre pero respetando también aquellos derechos que se adquirieron con los nombres anteriores. Es una transición para no afectar a quienes tienen su documentación con el nombre anterior. En los acuerdos que tenemos es que tendrán toda la validez jurídica, todos los documentos que estén con los antiguos nombres”, concluyó.
Con información de El Universal
MSA