Regreso a clases es con fines electorales: CNTE se rebela vs AMLO

El magisterio disidente analizará su poder de convocatoria para no asistir a las aulas, el cual agrupa a alrededor de 25 mil docentes en la capital del país

CNTE critica a AMLO
Especial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para regresar a clases presenciales en la Ciudad de México; consideran que retornar a las aulas es algo precipitado y responde a un fin electoral. 

Por ello, el secretario general de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, señaló que la reapertura de planteles no debe hacerse por motivos políticos o económicos, añadió que regresar a clases un mes antes de la conclusión del ciclo escolar no beneficia en términos pedagógicos a los estudiantes y de trabajo administrativo para los docentes. 

“Se está llevando a que se apresure la apertura de las escuelas por un criterio político y económico, más allá de que se pretenda recuperar o resarcir cuestiones de aprendizajes o deserción”, señaló. 

Por otra parte, el dirigente sindical demandó una carente cercanía del gobierno de la 4T y la nueva secretaria de la SEP, Delfina Gómez, con la Coordinadora, por lo que urgió a reanudar las mesas de negociación para exponer las condiciones para el regreso a clases presenciales en agosto. 

TE PUEDE INTERESAR | Laredo, Texas, invita a mexicanos a vacunarse gratis contra el Covid-19

De lo contrario, dijo, el magisterio disidente analizará su poder de convocatoria para no asistir a las aulas, el cual agrupa a alrededor de 25 mil docentes en la capital del país, repartidos entre las secciones 9, 10, 11 y 60. 

Adelantó que en los próximos días consultarán a los padres de familia sobre el anuncio de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) para reanudar clases el 7 de junio, de manera escalonada y voluntaria. 

SG