Un estudio israelí informó que el refuerzo de la vacuna Pfizer y BioNTech protege contra la variante ómicron de la Covid-19.
Sheinbaum descarta cerrar actividades por variante Ómicron en México
De acuerdo a los hallazgos de los investigadores israelíes, fueron similares a los presentados por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech a principios de semana; que fueron una señal de que las inyecciones de refuerzo podrían ser clave para proteger contra la nueva variante de la Covid-19.
El estudio, realizado por el Centro Médico Sheba y el Laboratorio Central de Virología del Ministerio de Salud; comparó la sangre de 20 personas que habían recibido dos dosis de vacuna 5-6 meses antes con la misma cantidad de personas que habían recibido un refuerzo un mes antes.
Claudia Sheinbaum aseguró que no hay razón de cerrar actividades económicashttps://t.co/VqMWbE7cXE
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) December 9, 2021
“Las personas que recibieron la segunda dosis hace 5 o 6 meses no tienen ninguna capacidad de neutralización contra el ómicron. Si bien tienen algo contra la (cepa) delta.”, dijo Gili Regev-Yochay, director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas de Sheba.
Sin embargo, “la buena noticia es que con las dosis de refuerzo aumentan unas cien veces la protección. Existe una protección significativa de la dosis de refuerzo. Es menor que la capacidad de neutralización contra el delta, aproximadamente cuatro veces menor”, agregó Regev-Yochay.
La investigación israelí ocurre tras los resultados de un estudio de Sudáfrica; que encontró que la variante ómicron puede evadir parcialmente la protección de dos dosis.
DC