Reforma Judicial busca renovar a todos los ministros de la corte en 2025

El dictamen indica que habrá dos períodos electorales para elegir a los nuevos titulares del Poder Judicial: en 2025 y en 2027.

renovar a los ministros
Foto: IMER Noticias

Este viernes 16 de agosto, Morena realizó 100 cambios a la propuesta de reforma judicial, con base en las sugerencias y conclusiones que surgieron en los múltiples foros realizados en todo el país. Tras estas modificaciones, plantean renovar a los ministros de la Suprema Corte en su totalidad para 2025.

Los cambios a la propuesta inicial de reforma judicial, expuesta por el presidente López Obrador, sugieren renovar la Suprema Corte en su totalidad para junio del 2025, orillando a los ministros actuales a renunciar si buscan recibir apoyo económico de retiro.

Esta nueva versión del dictamen plantea despedir a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2025 y mantener a las y los magistrados del Tribunal Electoral hasta 2027. En este años, los magistrados y jueces deberán renovarse con el voto popular.

Cambios en el dictamen de la reforma al PJ establecen dos periodos electorales

Habrá solo dos períodos electorales para elegir a los nuevos titulares del Poder Judicial, seleccionados mediante elecciones extraordinarias en 2025 y ordinarias en 2027.

El procedimiento consistirá en que, durante el primer proceso electoral (2024-2025), se elegirán en su totalidad los nueve cargos de ministras y ministros de la Corte, las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las y los magistrados de las salas regionales del Tribunales Electoral.

La propuesta establece que, quienes concluyan su cargo en la Corte por no postularse o no haber sido electos en 2025, perderán su haber de retiro, a menos de que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria: 31 de agosto de 2025.

Por otro lado, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral permanecerán en su cargo hasta el año 2027. Aunque no podrán ser elegibles para un nuevo periodo, sí se mantendrían en funciones hasta la entrada de este decreto.

Dictamen de la reforma judicial tiene más de 100 cambios; proponen votaciones dobles y hasta tómbola

Con información de Animal Político,

ADGP.