Reforma eléctrica pondría en riesgo la inversión en México, advierte Fitch

La agencia mencionó que la capacidad de CFE para financiar proyectos necesarios y mantener un sistema equilibrado es limitada sin cambiar su estructura de capital

La agencia Fitch Ratings advirtió que los cambios en las reglas de operación en el sector eléctrico crearon incertidumbre, lo que podría dañar el atractivo de México para los inversionistas.

“Fitch cree que México requiere una inversión privada considerable en su sector eléctrico para adaptarse al crecimiento de la demanda y evitar la presión financiera sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En opinión de Fitch, el gobierno se inclina a preservar la participación de mercado de CFE, frenando los esfuerzos de reforma hacia un sistema más competitivo y confiable”, señaló la firma.

La agencia destacó que en el país se necesitan inversiones en capacidad de transmisión y distribución para evitar la reducción de la generación renovable.

Además, mencionó que la capacidad de CFE para financiar proyectos necesarios y mantener un sistema equilibrado es limitada sin cambiar su estructura de capital.

Este martes, la agencia asignó calificación de ‘BBB-‘ a las notas de la CFE con vencimiento en 2031 y 2051, y destacó la incertidumbre legal en el sector eléctrico.

“La incertidumbre legal detiene las inversiones: Los cambios en las reglas de operación del sector han creado una incertidumbre que podría dañar el atractivo de México para los inversionistas”, dijo al respecto.

 

 

AIS