Este jueves, Carlos Alberto García González, secretario de Desarrollo Económico del Estado, advirtió que la reforma eléctrica pondrá en riesgo las inversiones eólicas en Tamaulipas.
García González consideró que si la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se avala sin ningún cambio, ponen en riesgo la realización de al menos 10 proyectos eólicos en Tamaulipas, los cuales tienen ya una demora de más de un año, ante la falta de certeza.
De acuerdo con el funcionario local ha sido un tiempo perdido para inversiones importantes en un sector en el cual Tamaulipas es líder a nivel nacional y ejemplo en energía eólica.
También detalló que la construcción de los 10 parques de generación de energía eólica implica una inversión estimada del orden de mil 500 millones de dólares, los cuales por ahora no se están aplicando ante la falta de certeza para las inversiones.
Cabe señalar que en Tamaulipas ya operan 11 parques eólicos en cuatro municipios que producen dos mil 811 megawatts, pero ello apenas representa el 10 por ciento de la capacidad que se tiene en la entidad.
“Ante la incertidumbre de si se aprueba o no la reforma eléctrica y en qué términos pudiera ha surgido incertidumbre las empresas, por lo cual las inversiones, en este rubro, se encuentran paralizadas desde hace un año”, dijo el secretario tamaulipeco.
No saldrá nada bueno de esta iniciativa, ya que el secretario de Desarrollo Económico del Estado, advirtió que la reforma eléctrica pondrá en riesgo las inversiones eólicas en Tamaulipas.
Con más de 430 kilómetros de litoral, #Tamaulipas cuenta con un amplio potencial para la generación de energía eólica marina estimada en unos 26 mil megawatts.https://t.co/Px34hHSgQp
— cobertura360mx (@cobertura360mx) January 29, 2022
Con información de Político MX
JZ