Reforma a la Ley del Infonavit sí da control al gobierno sobre los ahorros de los trabajadores

reforma-a-ley-del-infonavit-no-pone-en-riesgo-ahorro-de-trabajadores-sheinbaum,,Ley de Infonavit ahorros de los trabajadores,Infonavit atraco de Sheinbaum
Especial

Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo ha negado, la realidad es que su reforma a la Ley del Infonavit sí le da al gobierno el control sobre los ahorros de los trabajadores.

De acuerdo con información de Animal Político, el gobierno sí tendrá acceso a los ahorros de los trabajadores, aunque para construir casas.

El dictamen de la reforma a la Ley del Infonavit plantea la creación de una empresa filial del Instituto que buscará planear y coordinar la construcción de desarrollos habitacioneles.

Estos proyectos serán supervisados por comités integrados por funcionarios de gobierno, hecho que ha causado controversia, ya que rompería con el modelo tripartita de decisión establecido actualmente.

Especialistas, sindicatos y políticos de oposición mencionan que se abre la puerta para que se utilicen los rendimientos de los ahorros de los trabajadores en proyectos inmobiliarios, con el gobierno teniendo preponderancia para decidir la forma en que se ejecutarán.

“Esta reforma abre la posibilidad de que en ciertos proyectos se pueda tomar cierta parte de los fondos para construir viviendas sociales, no para otra finalidad”, señaló Carla Escoffié, especialista en derecho a la vivienda, en Entrevista con El Sabueso de Animal Político.

Reforma a la ley de Infonavit si da control al gobierno sobre los ahorros de los trabajadores

Especialistas, sindicatos y políticos de oposición mencionan que se abre la puerta para que se utilicen los rendimientos de los ahorros de los trabajadores en proyectos inmobiliarios, con el gobierno teniendo preponderancia para decidir la forma en que se ejecutarán.

“Esta reforma abre la posibilidad de que en ciertos proyectos se pueda tomar cierta parte de los fondos para construir viviendas sociales, no para otra finalidad”, señaló Carla Escoffié, especialista en derecho a la vivienda, en Entrevista con El Sabueso de Animal Político.

AQUÍ LA INFORMACIÓN COMPLETA