¿Realmente se vulneraron los derechos de Elba Esther?: Fred Álvarez

Esta mañana despertamos con la noticia de la liberación y absolución de todos los cargos de los que fue acusada la ex lideresa sindical, Elba Esther Gordillo, cuyo caso desde un inicio estuvo cargado de irregularidades.

Al respecto, el analista político, Fred Álvarez Palafox, escribió en 2013, en su columna publicada en el portal La Silla Rota: “¿Se vulneró “el derecho humano del debido proceso” en el caso de la profesora Gordillo?”.

En ella detalla cómo el juez cuarto de Distrito en materia de amparo, Francisco Javier Sarabia, llegó a la resolución que el dictamen de auto de formal prisión dictado por su colega, –Alejandro Caballero Vértiz, Juez Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales– fue ilegal.

Álvarez Palafox, detalla las irregularidades presentadas en el caso de la maestra, asegurando que ha seguido de cerca su caso, y desde el primer momento, cuando Elba Esther fue detenida, — el 26 de febrero de 2013– el procurador Jesús Murillo Karam convocaba a una rueda de prensa, donde curiosamente no hubo preguntas ni respuestas, sólo leyó la “información relevante”.

En dicha conferencia de prensa, Murillo Karam, aseguraba que desde diciembre de 2012, Hacienda había descubierto operaciones inusuales por 2 millones de pesos, pero al indagar, se evidenciaron múltiples operaciones más dentro del sistema, las cuales provenían de dos cuentas bancarias, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ante las contradicciones de si había o no una denuncia formal en contra de la ex liderersa de la SNTE, senadores como Miguel Barbosa, y Mónica Arriola, se pronunciaron porque Elba Esther contara con un juicio justo; mientras que, senadores como Héctor Larios, se declaraban en contra y buscaban que la ley sancionará a la maestra.

Entre comunicados que detallan a fondo el caso de Elba Esther, hoy Fred Álvarez celebra la liberación de la ex lideresa, asegurando que sí hubo irregularidades, vulnerando su derecho a un debido proceso.