Los pobladores de Tlahuapan, en apoyo a las personas que se han visto afectadas por las manifestaciones, reabren temporalmente la México-Puebla, tras 40 horas de bloqueo. Sin embargo, indicaron que solo será por dos horas.
Hace unos momentos se reportó la reapertura temporal de la vialidad, que surge tras un acuerdo de los manifestantes que protestan por el pago de tierras utilizadas para la construcción del Arco Norte, hace ya más de 50 años.
La reapertura tiene el fin de reducir los problemas que se originaron tras el bloqueo y que han afectado a los conductores que se dirigían hacia Puebla.
Este bloqueo ha repercutido bastante en la movilidad de cientos de personas y en el transporte de mercancías. Por ello, autoridades locales intentan resolver el conflicto para que el flujo en la autopista Puebla-México vuelva a la normalidad.
Aunque el período de reapertura es breve, de acuerdo con lo pactado con los manifestantes, se espera que las autoridades lleguen a un acuerdo definitivo sobre las demandas y que esto permita reabrir completamente la vialidad este jueves 8 de agosto.
Anteriormente, durante la “mañanera” de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los manifestantes que su gobierno no va a ceder a chantajes de los ejidatarios que buscan lucrar con la exigencia del pago de sus tierras.
AMLO lanza advertencia a ejidatarios que mantienen bloqueo en la México-Puebla
Con información de El Universal,
ADGP.