El periodista Carlos Loret de Mola afirmó en su programa “Así las Cosas” de W Radio que la Fiscalía General de la República (FGR) informará este miércoles que en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, solo se hallaron rastros de tres cuerpos, contradiciendo la narrativa de un campo de exterminio.
Esto, a unas horas de que la FGR presente oficialmente los resultados de su investigación en una conferencia de prensa.
“No Es Campo de Exterminio, Sino de Entrenamiento”
Según Loret, el fiscal Alejandro Gertz Manero declarará que “no murieron ahí ni 200, ni 150, ni 100 personas, sino un puñado”, desmintiendo que el Rancho Izaguirre sea un campo de exterminio con hornos crematorios.
En su lugar, la FGR lo clasificaría como un campo de entrenamiento del crimen organizado. “Van a decir que no hay evidencia de masacres masivas”, señaló el comunicador, adelantando la versión oficial que se espera mañana.
Preguntas Sin Respuesta: ¿Y los 150 Pares de Zapatos?
El periodista cuestionó cómo explicará la FGR los 150 pares de zapatos encontrados en el predio por colectivos de búsqueda.
“Si no es un campo de exterminio, ¿qué sí es? ¿Van a culpar a las organizaciones civiles de un montaje?”, planteó Loret, sugiriendo que la versión oficial podría generar más dudas que certezas sobre el caso FGR Rancho Izaguirre Teuchitlán. La falta de claridad en estos hallazgos ha avivado la polémica en torno a la investigación.
La conferencia de prensa de la FGR, programada para el miércoles 19 de marzo, responde a semanas de especulación tras el descubrimiento del Rancho Izaguirre por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Aunque inicialmente se habló de crematorios clandestinos y cientos de víctimas, la narrativa oficial parece reducir significativamente la magnitud del caso, lo que podría intensificar las críticas hacia las autoridades.