En México existen diversos programas sociales que dan apoyos económicos a diferentes sectores de la población, programas que se han impulsado desde la administración de Vicente Fox y que mandatarios como López Obrador o Sheinbaum han retomado y ampliado.
Para 2025 existe un total de 20 programas sociales activos, de los cuales más de 30 millones de personas se benefician.
Adultos mayores, jóvenes estudiantes, amas de casa se benefician con pensiones desde hasta 3 mil pesos mensuales.
En la actual administración se han puesto en marcha 4 nuevos programas sociales.
- Pensión para Mujeres de 60 a 64 años: Un apoyo de 3 mil pesos bimestrales que ayudará a miles de mujeres en esta franja de edad. En febrero, se abrirá la convocatoria para nuevas beneficiarias.
- Programas de Salud Casa por Casa: A partir de febrero, iniciarán las visitas médicas, principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad. Este programa busca llegar a todos los rincones del país, llevando servicios médicos a quienes más lo necesitan.
- Ampliación de Becas en Secundaria con la Beca Rita Cetina: Este programa ampliará la cobertura de becas para estudiantes de secundaria, otorgando 1,900 pesos bimestrales por familia, además de un apoyo adicional de 700 pesos por cada niño extra.
- Programa de Vivienda: Con el objetivo de construir un millón de viviendas, este programa tiene un enfoque en ofrecer un hogar digno para las familias más necesitadas, combatiendo la pobreza y la falta de acceso a la vivienda.
Otros programas sociales como
Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
Programa Jóvenes Construyendo el futuro
Pensión Para el Bienestar de personas discapacitadas