La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó a las cinco candidatas y candidatos que buscan la presidencia del Máximo Tribunal; y quienes pretenden sustituir al actual presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Un nombre ya suena para reemplazar a Arturo Zaldívar en presidencia de SCJN
Cabe recordar que el ministro presidente de la SCJN dejará el cargo el 31 de diciembre de 2022; tal y como lo marca la Constitución y para el que fue electo por los demás ministros.
La elección del próximo presidente o presidenta de la Corte se llevará a cabo cuando Zaldívar Lelo de Larrea termine su periodo de seis años; por lo que las ministras y ministros que aspiren a presidir la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tienen que presentar a sus compañeros y compañeras las “líneas generales” de su proyecto de administración.
¿Quiénes buscan la presidencia de la SCJN?
- Ministra Yasmín Esquivel Mossa
- Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
- Ministro Javier Laynez Potisek
- Ministro Alberto Pérez Dayán
- Ministra Norma Lucía Piña Hernández
La elección se llevará a cabo en sesión pública solemne, celebrada en el primer día hábil del mes de enero, es decir, el día lunes 2. La sesión será presidida por el Ministro decano, quien tiene la mayor antigüedad en el Pleno.
La votación se hará por cédulas, contando con la participación de dos Ministros y/o Ministras para el escrutinio. Para que una persona sea electa deberá obtener cuando menos seis votos. Si nadie obtuviera los votos suficientes, se hará una nueva votación en la que sólo participarán las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda; resultando electa o electo quien alcance seis votos o más a su favor.
La persona electa tomará posesión inmediatamente después de su elección y rendirá protesta como presidente o presidenta de la SCJN y del CJF, ante los Plenos reunidos.
¿Quién reemplazará a Arturo Zaldívar en la presidencia de la Suprema Corte?https://t.co/tGOaEG7kLF
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) December 5, 2022
DC