Uno de los temas más debatidos en el país salió de nuevo a la luz después de que en Canadá entrara en vigor la plena legalización y uso recreativo o lúdico de la marihuana, a su vez la próxima secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero lanzó su propuesta contra la despenalización de la marihuana, como medida adicional para combatir la violencia ligada al narcotráfico en México. Además de analizar la posibilidad de despenalizar otras drogas como la amapola para uso medicinal.
Este planteamiento ha dejado opiniones encontradas en el senado, puesto que aún hay opositores con respecto a este tema, aún así, ya son varias las figuras políticas que se muestran a favor de la despenalización de la marihuana tal es el caso del gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, quien ha mostrado su postura a favor del tema. Durante la XI Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos locales, el mandatario afirmó que “no es la marihuana lo que está matando a los jóvenes, sino la violencia que provoca su tráfico ilegal“.
En el Senado los legisladores de Morena, Ricardo Monreal; del PRD, Miguel Ángel Mancera; y del PAN, Gustavo Madero coincidieron en respaldar la propuesta del próximo gobierno de despenalizar la producción, cultivo y uso de la amapola para fines médicos, al igual que el consumo recreativo de la marihuana. A su vez, y aunque tardía la declaración de Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el uso medicinal de la amapola y el uso recreativo de la marihuana suma una voz importante a favor de este tema.
A esta lista también se agrega al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid quien en otras ocasiones ha reabierto el debate por regular el consumo y la venta de la marihuana en los dos Estados más turísticos de México. De igual manera, el ex presidente Vicente Fox ha mostrado gran interés por la legalización de la mariguana y todas las drogas, argumentando que esto ayudaría a acabar con el tráfico de estas sustancias y la violencia, además de que sería una oportunidad de negocio para los agricultores.
El tema sigue abierto en el ámbito social donde se dividen en dos bandos de opinión sobre este tema, al igual que en lo político, no logran llegar a un acuerdo a pesar de que cada vez son más los votos a favor del uso médico, recreativo y lúdico de estas drogas como medida de prevención para combatir la violencia que se vive en el país a causa del narcotráfico principal proveedor de estas sustancias.