El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre hacer negocios con Irán luego de la reinstauración de una serie de sanciones que la Unión Americana había levantado a Irán tras el acuerdo nuclear de 2015, decisión tomada, aseguró, en aras de la paz mundial.
“Las sanciones de Irán han sido emitidas oficialmente. (…) Cualquiera que haga negocios con Irán NO hará negocios con Estados Unidos. ¡Estoy pidiendo PAZ MUNDIAL, nada menos”, señaló el Mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
La reinstalación de sanciones busca aislar económicamente al Ejecutivo iraní, forzando a compañías extranjeras a cerrar sus negocios en el país persa; aunque al mismo tiempo amenaza con profundizar la brecha entre Estados Unidos y la Unión Europea, ya que las sanciones afectarán a empresas europeas.
Para reanudar el castigo, el republicano firmó este lunes una orden ejecutiva en la que estableció que, a partir de las 00:01 de este martes, está prohibido el comercio de oro, metales preciosos y materiales como el aluminio y el acero, así como la venta de automóviles fabricados en Irán.
Asimismo, Estados Unidos rechaza a partir de este martes las transacciones financieras relacionadas con el sistema de ferrocarriles, impone sanciones a quienes compren o faciliten la emisión de deuda soberana iraní y prohíbe a Irán usar dólares estadounidenses.
Dentro de 180 días, es decir, en la medianoche del 4 al 5 de noviembre, entrará en vigor la segunda ronda de sanciones, entre las que se incluyen prohibiciones a las transacciones financieras con el Banco Central de Irán y la venta de petróleo, una de las principales fuentes de divisas del país.