¿Qué significa que el Estado se asuma como víctima? Este martes la presidenta Claudia SHeinbaum anunció que enviaría a la Cámara de Iputados una iniciativa para combatir el delito de la extorsión en México.
La presidenta anunció que el objetivo de la iniciativa es fortalecer la persecución y la erradicación del delito de la extorsión.
Para lo anterior, la iniciativa pretende que el Estado se asuma como víctima en delitos de extorsión y no solo quienes denuncian.
¿Qué significa que el Estado se asuma como víctima?
En la conferencia matutina Sheinbaum indicó que con su iniciativa se buscará reformar al inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, la cual otorgará al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión.
Esta modificación pretende que el Estado se asuma como víctima y que el delito se atienda de oficio.
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio, eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito”, puntualizó.
Estrategia contra la extorsión
La iniciativa de Sheinbaum forma parte de su estrategia para el combate al delito de la extorsión, además de la habilitación de un número para denuncias.
Las víctimas podrán denunciar de forma anónima. A partir de estas denuncias, las unidades estatales y federales de investigación, incluyendo las especializadas en secuestro, iniciarán procesos para combatir la extorsión de manera coordinada.
Sheinbaum acepta que la extorsión no ha disminuido; anuncia iniciativa para perseguirla de oficio