¿Qué significa el nuevo rango de Citlalli Hernández?

Les decimos qué significa el nuevo rango de Citlalli Hernández, quien también será parte del gabinete de Claudia Sheinbaum

¿Qué significa el nuevo rango de Citlalli Hernández?,Secretaría de la Mujer
Foto: Tomada de X / @Claudiashein

A escasos días de dejar de ser senadora, les decimos qué significa el nuevo rango de Citlalli Hernández, quien también será parte del gabinete de Claudia Sheinbaum.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que durante su sexenio el Inmujeres elevará su rango y pasará a convertirse en la Secretaría de las Mujeres.

Sheinbaum desaparece INMUJERES para convertirla en secretaría; Citlalli Hernández será la titular

Así lo informó Sheinbaum Pardo el lunes 19 de agosto en conferencia de prensa, en la cual también adelantó que Citlalli Hernández será quien esté al frente del nuevo organismo.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre Inmujeres y la Secretaría de las Mujeres? Y ¿Qué significa el nuevo rango? Te contamos los detalles de los cambios que se van a aplicar.

Durante el 2001, en el gobierno de Vicente Fox, el Congreso de la Unión aprobó una serie de reformas constitucionales y creó la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres.

Por medio de la nueva legislación, el gobierno federal constituyó en enero del 2001, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) como nuevo organismo descentralizado.

Desde su concepción, al Inmujeres se le asignaron diversas tareas centradas en la promoción de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres en México.

En ese sentido, el organismo comenzó a encargarse de diversas tareas en la materia, como el caso de las presentadas a continuación:

-. Reducir las desigualdades que prevalecen entre mujeres y hombres

-. Erradicar en todas su expresiones la violencia de género

-. Fomentar el empoderamiento de las mujeres en todos los aspectos de la vida económica, política y social del país

-. Coordinar acciones entre las distintas dependencias gubernamentales con el fin de implementar políticas con perspectiva de género

¿Qué significa el nuevo rango de Citlalli Hernández?

En lo que respecta a la operatividad del organismo, en la ley se estableció que su trabajo y tareas fueran regidas a través de un Consejo Consultivo y un Consejo Social.

Asimismo, al tratarse de un órgano descentralizado, el Inmujeres fue dotado de autonomía de recursos y de patrimonio, así como de personalidad jurídica y de operación.

Al anunciar que el Inmujeres elevará su rango para convertirse en la Secretaría de las Mujeres, Claudia Sheinbaum dijo que decidió aplicar el cambio tras una consulta amplia.

Por medio de la nueva secretaría de Estado, la presidenta electa de México aseveró que se podrán reforzar las tareas que se realizan favor de los derechos de las mujeres.

Lo anterior debido a que expuso que el actual Inmujeres “es más normativo”, y lo que se busca es que “los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”.

Falta información sobre Secretaría de las Mujeres

Sin embargo, Claudia Sheinbaum no ofreció más información con respecto a la próxima conformación de la Secretaría de las Mujeres, por lo que se desconocen los detalles.

A pesar de lo anterior, se puede establecer que al elevarse el rango a secretaría de Estado, el nuevo organismo tendrá las siguientes diferencias con respecto el actual Inmujeres:

-. Como secretaría de Estado, ya no será un órgano descentralizado, por lo que podría perder cierta autonomía presupuestal, jurídica y operativa

-. Contará con una mayor partida presupuestal

-. Se le dotará de más atribuciones para poder planear, crear y ejecutar programas para garantizar que los derechos de las mujeres se cumplan

-. La nueva Secretaría de las Mujeres tendrá un enfoque nacional al ampliar su capacidad operativa

-. Tendrá mayor capacidad de coordinación con otras secretarías y niveles de gobierno

Aunque Claudia Sheinbaum no ofreció mayores aspectos sobre la Secretaría de Mujeres, es un hecho que Citlalli Hernández va a tener un nuevo rango a partir del próximo sexenio.

Con información de SDP Noticias

JZ